Primera retrospectiva en un museo del pintor Matthew Wong se inaugura en el Museo de Arte de Dallas este otoño

Body
Header Text
Primera retrospectiva en un museo del pintor Matthew Wong se inaugura en el Museo de Arte de Dallas este otoño
Size
Text

Enlace a imágenes

La exposición cuenta con casi 60 obras, incluida una adquisición del DMA,
que abarcan la breve pero ilustre carrera de Wong

Dallas, TX —24 de febrero de 2022— La primera retrospectiva en un museo y exposición en un museo estadounidense dedicada al fallecido pintor Matthew Wong se inaugura este otoño en el Museo de Arte de Dallas, el único museo que adquirió una obra del artista en vida. Con unos 60 cuadros creados por Wong durante su corta pero prolífica carrera, Matthew Wong: El reino de las apariencias ofrece la primera consideración formal del alcance completo de las obras que produjo Wong durante seis años, con especial atención a sus pinturas de paisajes y a lo que revelan sobre su proceso y su compromiso con el diálogo y la colaboración. La exposición se podrá ver desde el 16 de octubre de 2022 hasta el 5 de febrero de 2023.

“La historia del DMA con la obra de Matthew Wong comenzó en 2017 con nuestra adquisición de su pintura El Oeste en la Dallas Art Fair, lo que marcó la primera vez que un museo adquirió su obra”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, director Eugene McDermott del DMA. “Matthew era un artista excepcional y tenemos la suerte de poder promover el conocimiento de su obra a través de esta exhaustiva presentación, que ofrece al público una imagen completa de su excepcional virtuosismo y de su increíblemente rica obra”.

Matthew Wong (1984–2019), pintor autodidacta, logró una resonante aclamación de la crítica durante su corta carrera artística, que abarcó solo seis años entre 2013, cuando comenzó a pintar y dibujar en serio, y su muerte en 2019. En ese tiempo, Wong se dio a conocer por pinturas de paisajes evocadores y despoblados en una amplia gama de estilos, desde brillantes vistas panorámicas retratadas en puntos y manchas iridiscentes hasta fríos paisajes de montañas delineados por largas pinceladas y aguadas. En su inespecificidad y universalidad de lugar, los paisajes de Wong reflejan su propia transnacionalidad, ya que pasó la mayor parte de su vida entre Canadá y Hong Kong. Su amplia visión del mundo se manifiesta también en el abanico de referencias de su obra, que recuerda fácilmente a los postimpresionistas, a los fauvistas, a los pintores de tinta del período Qing del siglo XVII y a los contemporáneos que admiraba. Wong sintetizó hábilmente muchos artistas y materiales a través del tiempo, el lugar y la técnica para crear un lenguaje visual propio.

Matthew Wong: El reino de las apariencias recorre el arco de la práctica de Wong, reuniendo una amplia selección de sus pinturas al óleo, tinta, acuarela y gouache para ilustrar la profundidad y la variedad de su obra. Dirigida por la Dra. Vivian Li, curadora de arte contemporáneo Lupe Murchison del DMA, la exposición está organizada en dos partes que abarcan la producción artística de Wong desde 2013 hasta 2019: la primera mitad se centra en los tres primeros años de su actividad pictórica mientras vivía en Hong Kong y trabajaba en su estudio en China; la segunda mitad se centra en sus años de madurez como artista, un período de crecimiento acelerado que comenzó en 2016, cuando se mudó de nuevo a Canadá. A lo largo de toda la exposición, El reino de las apariencias arroja luz sobre los diálogos y las conexiones que Wong forjó hábilmente entre él y los demás, tanto en sus pinturas —en las que invocó la obra de una mezcla de artistas, pasados y presentes— como en su uso del incipiente panorama de las redes sociales para conectarse y conversar con críticos de arte internacionales, curadores y colegas artistas.

La exposición también incluye un estudio especial de conservación de algunas de las pinturas de Wong, incluida El Oeste (2017), que fue adquirida por el DMA en 2017. Debido a la intensa velocidad y el rigor de su creación artística, Wong reutilizaba con frecuencia los lienzos, por lo que varias de sus primeras obras al óleo sobre lienzo, como El Oeste, están ejecutadas sobre sus pinturas anteriores. Este estudio de conservación, dirigido por la conservadora de pinturas del DMA, Laura Eva Hartman, proporciona información valiosa sobre el proceso y las técnicas de Wong.

“Matthew Wong era un artista con un intenso impulso: no solo aprendió a pintar por sí mismo, sino que estudió incansablemente a los artistas que admiraba, asimilando diversos elementos de su obra en la suya propia. Sin embargo, al contemplar sus cuadros, que son extraños, cautivadores y tan seguros desde el punto de vista estilístico, es fácil olvidar que se trataba de alguien que trabajaba sin descanso para ponerse al día con sí mismo, y al que el mundo estaba empezando a conocer”, dijo Li. “Espero que el público salga de esta exposición con una apreciación renovada de la habilidad, el esfuerzo y la autoexpresión que Matthew volcó en su obra”.

Matthew Wong: El reino de las apariencias irá acompañada de un catálogo distribuido por Yale University Press que incluirá nuevos estudios sobre el visionario enfoque de Wong en los paisajes.

Matthew Wong: El reino de las apariencias está organizada por el Museo de Arte de Dallas. El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Commission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.



Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país. Con una política de entrada general gratuita y esfuerzos para fortalecer el vínculo con su comunidad, el DMA es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas se encuentra su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de las artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.

El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Commission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.

###

Para más información, contacte a:
Medios regionales:
Jill Bernstein
Museo de Arte de Dallas
214-922-1802
JBernstein@DMA.org

Medios nacionales/internacionales:
Emma Gold / Delaney Smith / Barbara Escobar
Resnicow and Associates
212-671-5186 / 212-671-5160 / 212-671-5174
egold@resnicow.com / dsmith@resnicow.com / bescobar@resnicow.com

Category
Date