Entrevista del DMA con Chris Schanck
--Diseñador nativo de Dallas que vive en Detroit egresó de
Escuela Preparatoria Booker T. Washington para las Artes Escénicas y Visuales--
Dallas, TX —12 de enero de 2021— El Museo de Arte de Dallas se enorgullece de presentar la primera exposición individual en un museo y el primer encargo de un museo para Chris Schanck, un diseñador nativo de Dallas que vive en Detroit. El 7 de febrero, Vanidad dejada: Un laminado contemporáneo de Chris Schanck combina el juego de tocador Martelé de la Gorham Manufacturing Company, un ejemplo extravagante de la platería de finales del siglo XIX de la colección de DMA, con una interpretación contemporánea de Schanck. El tocador de Schanck está construido a partir de objetos recogidos en las calles que rodean su estudio en Detroit y unidos en papel de aluminio. Las dos obras se presentan juntas en una conversación a lo largo del tiempo sobre la artesanía, el material y la vanidad que las impulsa. La exposición fue comisariada por Sarah Schleuning, jefa interina de curaduría y curadora superior Margot B. Perot de artes decorativas y diseño. Vanidad dejada se expondrá en la Galería Enfocada II del museo hasta el 29 de agosto.
"Estamos encantados de darle la bienvenida a Chris de regreso a Dallas y nos honra presentar su versión de una obra maestra de nuestra colección de artes decorativas y diseño", dijo el Dr. Agustín Arteaga, director Eugene McDermott del DMA. “Su trayectoria es un testimonio del poder transformador del arte, el espíritu creativo de esta ciudad y la importancia de permitir a los estudiantes descubrir las maravillas del arte”.
Nacido en Pittsburgh, Chris Schanck se crió en Dallas y asistió a la Escuela Preparatoria Booker T. Washington para las Artes Escénicas y Visuales, de la cual egresó en 1994. A través de su técnica personal "Alufoil", transforma materiales no tradicionales, a menudo desechados, en objetos extraordinariamente únicos ensamblando las piezas para que tomen las formas deseadas y cubriendo la forma con capas de resina y papel de aluminio. Su interés por el material se remonta a su infancia en Dallas. Schanck se vio influenciado por el tiempo que pasó siguiendo a su padre mientras trabajaba en una fábrica de aluminio en North Dallas, así como por la tradición de su madre de envolver los regalos navideños en papel de aluminio.
“Schanck es una voz dinámica en el diseño contemporáneo que teje con destreza el tejido de nuestros vecindarios con la historia del diseño”, dijo Schleuning. “Si bien su técnica innovadora tiene renombre, es la increíble consideración y perspicacia estética que aporta a Vanidad dejada lo que hace que esta obra y proyecto sea una adición vital a nuestro museo. Este proyecto ha sido un viaje de inspiración y creatividad que estamos encantados de compartir con nuestra comunidad”.
Para su encargo del DMA, Schanck empleó su enfoque característico para construir una nueva obra inspirada en un ícono de la colección del DMA. Presentado en la Exposición Universal de París de 1900, el juego de tocador de la Gorham Manufacturing Company fue la pieza más grandiosa de la línea de productos Martelé de la firma. El opulento juego de tocador compuesto de plata maciza de calidad excepcionalmente pura, que requirió más de 2,300 horas de mano de obra calificada para su creación, es un monumento en la historia de la metalistería estadounidense.
La interpretación de Schanck, aunque no es una copia, honra la deslumbrante apariencia y la laboriosa construcción del tocador histórico. Los materiales para Vanidad dejada procedían del barrio de Banglatown de Schanck en Detroit, un área ocupada por exempleados de la fábrica de automóviles Dodge, ahora cerrada. Además de reutilizar los materiales desechados del barrio, Schanck contrata a artesanos locales como asistentes de estudio. Al igual que los trabajadores de Gorham que pasaron miles de horas cincelando los detalles finos en su plata, Schanck y su equipo dedicaron horas a aplicar cuidadosamente capas de papel de aluminio para lograr la superficie "Alufoil". El resultado es una pieza trascendente que enaltece sus modestos materiales.
Vanidad dejada se puede ver de forma gratuita como parte de la política general de admisión del museo. Un recorrido virtual de la exposición también estará disponible en virtual.DMA.org en los meses venideros.
Vanidad dejada: Un laminado contemporáneo de Chris Schanck es organizado por el Museo de Arte de Dallas. El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Comission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.
Imágenes: Chris Schanck, proposal for Curbed Vanity, 2019, aluminum foil and pencil on paper; William C. Codman, Martelé dressing table and stool, 1899, silver, glass, fabric, and ivory, Dallas Museum of Art, The Eugene and Margaret McDermott Art Fund, Inc., in honor of Dr. Charles L. Venable, 2000.356.A-B.McD
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas se encuentra su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Mediante la admisión general gratuita y esfuerzos para aumentar la participación comunitaria, el DMA recibió a más de 900,000 individuos dentro y fuera del museo en 2019. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.
El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Commission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.
###
Para más información, por favor, contacte a:
Jill Bernstein, directora de comunicaciones y asuntos públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org