El Museo de Arte de Dallas, el Museo de Bellas Artes de Montreal y el Palais des Beaux-Arts de Lille, con el apoyo de FRAME, han publicado una guía digital para ayudar a la comunidad museística a ser acogedora para las personas con autismo.
Dallas, Lille y Montreal, 28 de abril de 2021 – El Museo de Arte de Dallas (DMA), el Museo de Bellas Artes de Montreal (MMFA) y el Palais des Beaux-Arts de Lille (PBALille) han desarrollado programas en los últimos años específicamente para personas con autismo y otras condiciones neurodiversas. Las tres instituciones, todas miembros de la red FRAME (FRench American Museum Exchange), han combinado su experiencia para crear una Guía para recibir visitantes de museos con trastornos del espectro autista, una publicación digital gratuita.
Como agentes de cambio, inclusión y cohesión social, estos museos están profundamente comprometidos con brindar un acceso equitativo a sus colecciones para todo público a través de programas dirigidos a visitantes con necesidades especiales. Para conmemorar el Mes de Concientización sobre el Autismo (en abril), el DMA, el MMFA y el PBALille están lanzando esta guía para ayudar a los museos de todo el mundo a hacer que las artes y la experiencia del museo sean accesibles para las personas con trastornos del espectro autista (TEA), un grupo con pocos programas de museos que se adaptan a sus necesidades. Este compendio en línea es el primero de una serie de iniciativas denominadas "FRAMEworks".
Esta publicación innovadora proporciona claves para la comprensión y herramientas para diseñar actividades y espacios de mediación que tengan en cuenta las necesidades específicas de los visitantes con TEA. Las recomendaciones y consejos prácticos de esta guía provienen de proyectos de los departamentos de educación de estos tres miembros de FRAME, una red que incluye 32 museos en Canadá, Francia y Estados Unidos. Realizadas en colaboración con padres de niños neurodiversos, organizaciones comunitarias y comunidades educativas e investigativas, estas actividades confirman el importante papel que desempeñan los museos de arte en la vida social.
“FRAME se complació en haber brindado el apoyo catalizador que permitió la investigación y la colaboración entre el Museo de Arte de Dallas, el Palais des Beaux-Arts en Lille y el Museo de Bellas Artes de Montreal que condujo a esta publicación innovadora. Con este trabajo ejemplar, FRAME está lanzando una serie de guías en línea llamadas 'FRAMEworks' que promoverán las formas innovadoras en que el diálogo cultural transatlántico y las colaboraciones internacionales pueden beneficiar a los museos del siglo XXI y crear un ambiente acogedor para las poblaciones desatendidas en los museos de arte”, dijo Anne-Solène Rolland y William Beekman, copresidentes de FRAME, Marguerite d'Aprile Quigley, directora ejecutiva de FRAME Norteamérica, y Emilie Vanhaesebroucke, directora ejecutiva de FRAME Francia.
Descargar la Guía para recibir visitantes de museos con trastornos del espectro autista
Actividades virtuales para personas neurodiversas
El DMA, el MMFA y el PBALille están llevando a cabo una serie de tres talleres de video sobre el tema Nuestro mundo natural. Juntos, estos talleres brindan instrucciones paso a paso para actividades sensoriales creativas diseñadas específicamente para públicos neurodiversos.
Descubra las tres actividades en línea: mbam.qc.ca/en/our-natural-world
Agradecimientos
El proyecto Nuestro mundo natural fue posible gracias a un premio, el FRAME Emergency Grant Award. Con el objetivo de ayudar a los museos a desarrollar nuevos contenidos culturales en línea durante la pandemia, esta iniciativa permite a los museos miembros de FRAME seguir interactuando con sus públicos y aumentar el acceso remoto a sus instituciones.
‘‘El arte de ser único” en el Museo de Bellas Artes de Montreal, 2019. Foto © Mikaël Theimer (MKL)
– 30 –
Descargue imágenes de alta resolución aquí.
Información:
FRAME
Marguerite d’Aprile Quigley
Directora ejecutiva, FRAME Norteamérica
mdquigley@framemuseums.org
Museo de Arte de Dallas
Jill Bernstein
Directora de comunicaciones y asuntos públicos
1-214-922-1802
jbernstein@dma.org
MMFA
Patricia Lachance
Maude N. Béland
Oficiales de relaciones mediáticas
presse@mbamtl.org
Palais des Beaux-Arts de Lille
Mathilde Wardavoir
Oficial de relaciones mediáticas
+33 (0)3 20 06 78 18
mwardavoir@mairie-lille.fr
Sobre FRAME
FRench American Museum Exchange (FRAME) es un consorcio de 32 museos importantes de Francia y Norteamérica que promueve el intercambio cultural transatlántico en el contexto de colaboraciones entre museos. FRAME fomenta las asociaciones entre sus museos miembros para desarrollar exposiciones innovadoras, programas educativos y públicos y actividades en línea. FRAME también fomenta los intercambios profesionales entre el personal de los museos y proporciona una extensa red de recursos intelectuales a ambos lados del Atlántico. FRAME mantiene un sitio web para llegar a públicos globales. framemuseums.org
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país. Con una política de admisión general gratuita y esfuerzos para fortalecer el vínculo con su comunidad, el DMA es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas se encuentra su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. DMA.org
Sobre el Museo de Bellas Artes de Montreal
Fundado en 1860, el Museo de Bellas Artes de Montreal (MMFA) es el museo de arte más antiguo de Canadá y uno de los principales museos de Norteamérica. Su colección muestra el patrimonio de Quebec y Canadá y arte internacional desde una perspectiva crítica e intercultural y comprende más de 45,000 pinturas, esculturas, obras de arte gráfico, fotografías, instalaciones multimedia y objetos de arte decorativo que datan desde la antigüedad hasta el presente. Las exposiciones del MMFA abarcan toda disciplina, desde la arqueología hasta las bellas artes y las prácticas contemporáneas. Distribuido en cinco pabellones interconectados, el complejo del museo incluye más de 80 galerías de exposiciones, la sala de conciertos Bourgie, un auditorio y sala de cine, la boutique y librería, un departamento de publicaciones interno, un jardín de esculturas público y el Atelier Internacional de Educación y Terapia Artística Michel de la Chenelière. Un museo pionero en la provisión de terapia artística, el MMFA trabaja con la comunidad y los sectores de la educación, la salud y la tecnología para brindar a todas las personas el contacto con el arte a través de experiencias inclusivas y enriquecedoras. mbam.qc.ca
Sobre el Palais des Beaux-Arts de Lille
El Palais des Beaux-Arts de Lille alberga 60,000 obras excepcionales que lo hacen un museo líder en Francia. Sus obras maestras brindan una descripción completa de la historia del arte desde la antigüedad hasta el siglo XX. La pintura flamenca, el Renacimiento italiano, la escultura francesa y mapas en relieve de ciudades fortificadas del siglo XVIII son algunos de los aspectos más destacados de sus colecciones. Inaugurado en 1892 y completamente renovado en vísperas del siglo XXI (galardonado con el premio Équerre d'argent de arquitectura en 1997), el Museo está llevando a cabo un vasto programa de transformación para infundir a la experiencia del visitante una mayor comodidad e innovación tecnológica. Muy consciente de los problemas importantes para la sociedad contemporánea, el museo se esfuerza por ofrecer un espacio de contemplación y comunidad donde todos puedan encontrar su lugar. pba.lille.fr