Donaciones incluyen $3 millones para fundar nuevo puesto y
más de 80 obras, desde antigüedades hasta mobiliario del siglo XX
incluidas 58 obras sobre papel
Dallas, TX—26 de noviembre de 2019—El Museo de Arte de Dallas (DMA) hoy anunció el establecimiento del Departamento de Obras sobre Papel y la creación de una nueva curaduría, apoyados por un grupo de donaciones visionarias al museo. Incluyen la formación de un legado dedicado a iniciar el nuevo departamento y apoyar sus operaciones continuas, una donación de $3 millones para crear y apoyar una nueva curaduría para liderar el departamento y la colección, y una donación considerable de más de 80 obras al museo, incluidas 58 obras sobre papel. Estas donaciones importantes permiten que el DMA fortalezca radicalmente la exposición y programación de su colección existente y creciente de obras sobre papel y que estudie esa a fondo por primera vez. La fundación de este departamento dedicado es parte del plan estratégico del DMA para diversificar la ilustración del diálogo y la influencia artísticos alrededor del mundo y a lo largo del tiempo, y para profundizar la representación de la cultura y la historia de las comunidades locales y nacionales del DMA dentro de la colección del museo. Sigue la reciente creación de dos nuevos departamentos y curadurías respectivas en las áreas del Arte Latinoamericano y el Arte Medieval e Islámico.
El nuevo Departamento de Obras sobre Papel es fundado por medio de la donación extraordinaria del patrimonio del miembro del Consejo Administrativo y antiguo curador del DMA William B. Jordan y su esposo Robert Dean Brownlee, la cual ha proporcionado fondos importantes para establecer el Legado de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee para apoyar las operaciones y la programación continuas del departamento. Junto con esta donación considerable, Allen y Kelli Questrom han fundado generosamente el nuevo puesto del Curador de Allen y Kelli Questrom de Obras sobre Papel a través de una donación extraordinaria de $3 millones al museo. Para apoyar el establecimiento del nuevo departamento, así como las colecciones y la programación del museo en toda su colección enciclopédica, Jordan y Brownlee también han donado más de 80 obras al museo, incluidas 58 obras sobre papel, así como antigüedades, mobiliario del siglo XX, pinturas al óleo del siglo XIX, cerámica, escultura y plata.
Conjuntamente con la creación del papel nuevo, el Dr. Agustín Arteaga, el Director de Eugene McDermott del DMA, ha nombrado a Julien Domercq, el Curador Asistente de Lillian y James H. Clark de Arte Europeo, para que sirva como Curador Interino de Obras Sobre Papel del museo mientras se realiza una búsqueda internacional para cubrir el nuevo puesto. Antes de unirse al DMA, en 2017 Domercq fue cocurador de una exposición de renombre de las obras sobre papel de Degas en la Galería Nacional de Londres que puso de relieve la importancia del dibujo para los impresionistas.
“Las tenencias del DMA de más de 5,600 obras sobre papel están actualmente presentadas en toda nuestra colección enciclopédica. A pesar de que estas obras siempre han sido esenciales para enriquecer el estudio del arte por todo el museo, todavía no han recibido el beneficio del estudio o la exposición continuos y dedicados”, dijo el Dr. Arteaga. “Les agradecemos en extremo el Patrimonio de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee y a Allen y Kelli Questrom su visión y generosidad en permitir que el DMA amplíe sus exposiciones, su programación y su estudio de las obras sobre papel, un aspecto de la colección del museo que es increíblemente rico y extenso. Con estas donaciones excepcionales y la creación de este nuevo departamento, continuamos expandiendo el compromiso del DMA para construir exposiciones y programas sobre la robustez de nuestra colección enciclopédica y para usar esa como anclaje para compartir y explorar las historias e interinfluencias de las culturas de todo el mundo”.
El Dr. Jordan y el Sr. Brownlee han dotado apoyo filantrópico notable a las artes en Dallas y nacionalmente, particularmente a museos de arte. El Dr. Jordan, un líder cultural importante en Dallas y un historiador de renombre del arte español, sirvió como curador adjunto de arte europeo en el DMA de 1977–1982. Su aptitud impecable para la curaduría ayudó a crear múltiples exposiciones magistrales, la más reciente de las cuales fue, junto con su publicación acompañante, Mirada interior: obras maestras sobre papel desde David hasta Cézanne, para la cual sirvió como cocurador en 2014. En 1967, a la edad de 26 años, se convirtió en el primer director del Museo Meadows en Dallas. Tuvo este puesto estimado durante 25 años antes de servir como Director Adjunto del Museo de Arte Kimbell en Fort Worth desde 1981 hasta 1990. Jordan fue miembro del Consejo Administrativo del DMA por seis años, miembro del Comité para Colecciones por cinco años y sirvió como Presidente del Comité para Colecciones por tres años.
La donación considerable de los Questrom tiene como precedente su historia de liderazgo excepcional por medio de apoyo de las misiones y los programas del DMA. En 2006, proveyeron una donación generosa de $2 millones para crear el Fondo de Legado del Centro para Conexiones Creativas (C3) y apoyar el departamento pionero de educación del museo, el epicentro de toda actividad educativa en el museo. Esta fue seguida por una donación importante para financiar y fundar el puesto del Director de Kelli y Allen Questrom del Centro para Conexiones Creativas. Como defensores de las artes y la educación durante muchos años, los dos han proporcionado también apoyo fundamental para establecer las Guías de Sala y el proyecto de Artistas Visitantes del DMA, así como más de $500,000 para desarrollar un programa integral de evaluación para el C3, el cual es un elemento esencial del impacto continuo del departamento. El mecenazgo que han dado los Questrom al DMA abarca además participación continua durante todo el año en el Consejo del Presidente y el Iniciativo de Arte Contemporáneo. Otros recipientes de su notable apoyo y liderazgo filantrópico incluyen la Facultad de Negocios Questrom de la Universidad de Boston, el Museo de Arte de Aspen y el Museo Whitney de Arte Estadounidense, entre otras organizaciones benéficas por toda la nación.
Dijo Kelli Questrom, “La admiración que tenemos Allen y yo para Bill Jordan y Robert Brownlee, junto con nuestro fuerte deseo para que el Museo de Arte de Dallas tenga un Curador de Obras sobre Papel, nos entusiasmó para la oportunidad que presentaron Bill y Robert para financiar un mejoramiento tan trascendental de la colección de arte enciclopédica que ofrece el DMA, así como de su programación educativa”.
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) está entre los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas está su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Desde el regreso del museo a la admisión general gratuita en 2013, el DMA ha recibido a más de 4 millones de visitantes, incluidos más de 800,000 en 2018. Para más información, visite DMA.org.
El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas y la Comisión para las Artes de Texas.
###
Para más información, por favor, contacte a:
Medios regionales:
Jill Bernstein
214-922-1802
JBernstein@DMA.org
Medios nacionales:
Delaney Smith / Katrina Reynolds / Barbara Escobar
Resnicow and Associates
212-671-5160 / 212-671-5184 / 212-671-5174
dsmith@resnicow.com / kreynolds@resnicow.com / bescobar@resnicow.com
Imágenes: Edgar Degas, Seated Male Nude (recto), 1856-1858, pencil on paper, intended bequest of William B. Jordan and Robert Dean Brownlee; Berthe Morisot, Harbor Scene (Isle of Wight), 1880, watercolor on paper, intended bequest of William B. Jordan and Robert Dean Brownlee