Museo de Arte de Dallas presentará exposiciones de Alex Katz y Ragnar Kjartansson en salas Hoffman

Body
Header Text
Museo de Arte de Dallas presentará exposiciones de Alex Katz y Ragnar Kjartansson en salas Hoffman
Size
Text

Enlace a imágenes para Alex Katz
Enlace a imágenes para Ragnar Kjartansson

Dallas, TX—3 de septiembre de 2019—El Museo de Arte de Dallas presenta dos íntimas exposiciones contemporáneas: Enfoque: Alex Katz, una exposición de obras del celebrado pintor estadounidense de 92 años, y Enfoque: Ragnar Kjartansson, una presentación de una instalación videográfica inmersiva y una obra encargada del artista islandés. Organizadas por la Dra. Anna Katherine Brodbeck, la Curadora Superior de la Familia Hoffman de Arte Contemporáneo, con obras prestadas de colecciones locales, las muestras independientes ofrecen vistazos a momentos significativos personalmente de la vida de cada artista. Ambas exposiciones se abren el 15 de septiembre de 2019 y serán expuestas hasta el 22 de marzo de 2020 en las salas Hoffman en el nivel 1.

“El DMA es conocido por todo el mundo por su colección destacada de arte contemporáneo, y nuestras exposiciones enfocadas gratuitas nos permiten maximizar el contacto de nuestro público con algunos de los mejores ejemplos de arte contemporáneo del pasado y del presente”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, el Director de Eugene McDermott del DMA. “Somos afortunados por la relación colaborativa que disfrutamos con los coleccionistas de esta ciudad, cuya generosidad continúa transformar la programación de arte contemporáneo del DMA”.

Uno de los artistas más reconocidos y expuestos más ampliamente de su generación, Alex Katz estará en muestra en una exposición enfocada muy especial en celebración de su presencia en Dallas como el artista honrado de la gala benéfica de TWO x TWO para la SIDA y el Arte de 2019. Enfoque: Alex Katz reúne los géneros icónicos de la obra del artista: retratos, paisajes y escenas de fiesta. La presentación única contará con una pintura de 2019 que el museo planifica adquirir y cuatro obras de colecciones privadas de Dallas, incluido un grupo de retratos recortados de 1968, Un tramo más arriba, que presenta una vista de la comunidad creativa neoyorquina a la que pertenecía Katz en los años 60.

También dentro de las salas Hoffman, los visitantes pueden experimentar el poder emocional de Los visitantes y una serie de correspondencia creada por el artista de renombre internacional Ragnar Kjartansson. Los visitantes es una instalación videográfica inmersiva que cuenta con nueve pantallas y representa a ocho músicos individuos cantando la misma línea en salas separadas de la casa de la Granja Rokeby, que tiene casi 200 años, en Hudson Valley, Nueva York. Las palabras se toman del poema Maneras femeninas, de la artista Ásdís Sif Gunnarsdóttir. (El proyecto se filmó aproximadamente en el momento en que Kjartansson y Gunnarsdóttir se divorciaban.) Para la primera muestra estadounidense de Los visitantes, el New York Times la calificó de “enteramente absorbente... alterna entre trágica y alegre, meditativa y clamorosa”.

Además, un conjunto encargado privadamente de 415 tarjetas postales hará su debut museal, cubriendo las paredes de la sala anterior. En las tarjetas, enviadas durante 14 meses de la vida del artista, Kjartansson comparte con la destinataria eventos tanto cotidianos —comidas, viajes y el tiempo— como destacables —el nacimiento de la primera hija del artista— a través de acuarela, dibujo y texto. Ambas obras involucran la autobiografía, la repetición y el paso del tiempo.

“Nos agrada presentar estos dos artistas queridos y sus enfoques distintos para expresar la memoria, la emoción y la colaboración artística a nuestros públicos”, dijo la Dra. Brodbeck. “Aunque Katz ha creado tenazmente durante 60 años, y Kjartansson ha visto un ascenso meteórico en su carrera en la última década, ambos artistas ejemplifican el poder del arte para comunicar el espíritu de sus épocas”.

Los visitantes pueden aprender más sobre las dos exposiciones en un programa público venidero:

El miércoles 5 de febrero, 12:15 p. m., GRATUITO

Charla en las salas: Alex Katz y Ragnar Kjartansson
Acompañe a Hilde Nelson, la Asistente de Curaduría para Arte Contemporáneo del DMA, para una charla de almuerzo sobre dos exposiciones enfocadas en el artista islandés Ragnar Kjartansson y el pintor estadounidense Alex Katz. Aunque son distintas, ambas exposiciones ponen de relieve obras de colecciones de Dallas y exploran el tema de autobiografía en las obras de los artistas.

Enfoque: Alex Katz y Enfoque: Ragnar Kjartansson son organizadas por el Museo de Arte de Dallas. El apoyo expositivo es provisto por TWO x TWO para la SIDA y el Arte y la Iniciativa de Arte Contemporáneo del DMA. Apoyo adicional viene de Marguerite Steed Hoffman y Luhring Augustine. El apoyo de evento es provisto por Subastas Heritage, con apoyo local del Fondo Gay y Lesbiano para Dallas.

Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) está entre los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas está su colección global, la cual comprende más de 24,000 obras y abarca más de 5000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y conferencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Desde el regreso del museo a la admisión general gratuita en 2013, el DMA ha recibido a más de 4 millones de visitantes, incluidos más de 800,000 en 2018. Para más información, visite DMA.org.

El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Asuntos Culturales de la Ciudad de Dallas y la Comisión de Texas para las Artes.

###

Para más información, por favor, contacte a:
Jill Bernstein
214-922-1802
JBernstein@DMA.org

Category
Date