—Colaboración única con Departamento de Radiología del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas revela rasgos inéditos—
Dallas, TX—19 de noviembre de 2019—Los departamentos de Conservación y de las Artes de África del Museo de Arte de Dallas, en una colaboración emocionante con el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, proporcionarán una vista inédita a la composición de una máscara de casco de la África Occidental en la colección extensiva del museo. No visible a simple vista: dentro de una máscara de casco senufo presenta una máscara komo hecha por los pueblos senufos junto a imágenes de TC realizadas en el Centro Médico Southwestern de UT que revelan materiales inesperados debajo de la superficie que dan poder a la máscara.
La exposición fue organizada por la Dra. Roslyn Walker, la Curadora Superior de las Artes de África, América y el Pacífico y la Curadora de Margaret McDermott de Arte Africano, y Fran Baas, la Jefa Interina de Restauración. Walker y Baas trabajaron estrechamente con el Dr. Matthew A. Lewis y el Dr. Todd Soesbe, profesores del Departamento de Radiología en la Facultad de Medicina del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, para realizar estos experimentos avanzados.
“Esta exposición emocionante es el resultado increíble de una colaboración entre la experiencia del DMA en curaduría y conservación, y los recursos de una institución local importante, el Centro Médico Southwestern de UT”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, el Director de Eugene McDermott. “Estamos encantados de haber unido nuestras fuerzas para utilizar recursos científicos avanzados que revelan nuevas historias sobre nuestra colección y de compartir estas con nuestros públicos”.
Una máscara komo es usado como un casco por un miembro de la poderosa sociedad exclusivamente masculina del Komo durante ceremonias y eventos secretos. La sociedad del Komo tradicionalmente ha mantenido la armonía social y espiritual en las aldeas senufos en Costa de Marfil, Mali y Burkina Faso. La máscara obtiene su poder de las ofrendas sacrificiales acumuladas que componen la superficie texturizada. Elementos visibles incluyen cuernos animales prominentes, vidrio, alambre metálico y una estatuilla, pero hay componentes escondidos empotrados en el objeto que son imposibles de detectar sin asistencia tecnológica.
A partir de 2017, Lewis y Soesbe realizaron un análisis visual y pruebas de microscopía binocular, fluorescencia de rayos X (FRX), espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (IRTF) y TC espectral. El análisis visual documentó lo visible en el exterior: cuernos de antílopes bohor, madera, conchas de cauri, espejos y vidrio, así como un panfleto pequeño. La FRX identificó el alambre como aleación de hierro. La IRTF identificó envoltura plástica de polietileno escondida dentro de la base de la máscara, mientras que las imágenes de TC revelaron restos óseos dentro de los cuernos exteriores, así como anillos de árboles. Las imágenes de TC también brindaron información sobre cómo la máscara fue tallada y armada.
“La tomografía computada espectral —es decir, una imagen de TC— nos permite ver debajo de la superficie incrustada y los cuernos fijados en esta máscara de casco intrigante de Costa de Marfil”, indicó Baas. Agregó Walker, “Las revelaciones fascinantes e inesperadas ayudan tanto a resolver preguntas sobre la sociedad masculina y la estética de la máscara como a plantear preguntas sobre su significado e importancia”.
Las imágenes serán exhibidas alrededor de la máscara de casco mediante pantallas táctiles para que los visitantes puedan explorar los componentes y descubrir para sí mismos la artesanía compleja y secreta detrás de este objeto único. La exposición quedará abierta, como parte de la política de admisión general gratuita del museo, en el descanso del estudio de conservación desde el 23 de noviembre de 2019 hasta el 21 de marzo de 2021.
No visible a simple vista: dentro de una máscara de casco senufo es organizado por el Museo de Arte de Dallas y posibilitado con la experiencia de la Facultad de Medicina Southwestern de UT, real22co, el Zoológico de Dallas, la Universidad Villanova y la Universidad Emory. El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas y la Comisión para las Artes de Texas.
Imágenes: Senufo, helmet mask (komo), mid-20th century, wood, glass, animal horns, fiber, mirrors, iron, and other materials, Dallas Museum of Art, gift of David T. Owsley, 1997.24; Scan of Senufo komo mask. Courtesy of the Dallas Museum of Art and UT Southwestern Medical Center
###
Para más información, por favor, contacte a:
Jill Bernstein
214-922-1802
JBernstein@DMA.org