Museo de Arte de Dallas presenta "Devotos: Arte y espiritualidad en México y Nuevo México"

Body
Header Text
Museo de Arte de Dallas presenta "Devotos: Arte y espiritualidad en México y Nuevo México"
Size
Text

Enlace a imágenes

Dallas, TX —9 de febrero de 2021— Los objetos devocionales desempeñan un papel importante en la vida diaria de comunidades y pueden ser admirados tanto por su valor artístico como por su importancia espiritual. El Museo de Arte de Dallas (DMA) presentará más de 35 esculturas y pinturas devocionales de su impresionante colección de arte latinoamericano en Devotos: Arte y espiritualidad en México y Nuevo México, que se inaugurará el 7 de marzo. La exposición se centra en dos prácticas distintas pero relacionadas: bultos, esculturas en madera de santos y otras figuras sagradas, y exvotos, pinturas que conmemoran milagros personales. Devotos explora las imágenes y la función de estos objetos, que son la encarnación de las activas relaciones espirituales entre sus creadores, mecenas y comunidades. Creadas en México y Nuevo México entre principios del siglo XIX y mediados del XX, estas obras notables de la colección del museo son ejemplos históricos de tradiciones que se remontan a cientos de años y que siguen practicándose hoy en día.

Devotos será expuesta en la Galería de la Torre en el nivel 4 hasta el 2 de enero de 2022 y se inaugurará simultáneamente con Frida Kahlo: Cinco obras. Ambas exposiciones son organizadas por el Dr. Mark A. Castro, el curador Jorge Baldor de arte latinoamericano, y están incluidas en la admisión general gratuita.

“A medida que seguimos fortaleciendo la exposición de arte latinoamericano en el DMA, nuestro objetivo es presentar exposiciones que resuenen con nuestras comunidades locales y regionales”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, el director Eugene McDermott del DMA. "Las tradiciones exploradas en Devotos probablemente serán familiares para muchos visitantes y esperamos que todos puedan admirar la artesanía artística de estos objetos tan personales y sentirse inspirados por la esperanza que transmiten".

“Cuando comencé a trabajar en esta muestra la primavera pasada, encontré un gran consuelo en estas obras”, dijo el Dr. Castro. “Algunas de ellas habrían recibido peticiones de ayuda cuando sus comunidades se enfrentaron a dificultades, mientras que otras representan a personas que milagrosamente se salvaron del peligro. Espero que los visitantes disfruten de aprender sobre ellas y encuentren la misma sensación de consuelo que yo".

Devotos presenta 20 bultos, esculturas de madera tallada que representan a santos católicos, la Virgen María y Cristo. Los bultos funcionan como intermediarios entre los fieles y las figuras sagradas que representan. La tradición surgió en las comunidades indígenas y españoles del actual Nuevo México a finales del siglo XVIII. Los bultos presentados abarcan una variedad de estilos, destacando tanto los rasgos distintivos de santeros prominentes, quienes crearon las esculturas, como el patrimonio visual compartido entre obras históricas y contemporáneas. Los ejemplos incluyen las obras intrincadamente pintadas de José Benito Ortega y los bultos al "estilo Córdova" sin pintar de George López.

La exposición también presenta una selección de exvotos, pequeñas pinturas al óleo sobre estaño encargadas por personas para expresar gratitud por una plegaria escuchada. Los exvotos combinan una ilustración visual de un evento milagroso con un relato escrito. Cada exvoto en Devotos cuenta la historia del milagro personal de un individuo y proviene de una de varias ciudades de México, incluida la Ciudad de México, Puebla y San Luis Potosí.

Muchas de las esculturas y pinturas de Devotos se sometieron a un análisis y tratamiento de restauración en preparación para la exposición. Debido a su uso activo, los bultos fueron reparados y repintados con frecuencia. Mediante la reflectografía infrarroja, las restauradoras del DMA pudieron mirar debajo de las capas de pintura para descubrir las historias ocultas de tres bultos del siglo XIX. En el caso de La ascensión de Cristo, una pintura realizada entre 1775 y 1825 que está ricamente decorada con milagros (pequeñas ofrendas votivas), el examen reveló cómo los milagros fueron cosidos a mano sobre lienzo. Los hallazgos de las restauradoras se destacan en cédulas a lo largo de la exposición.

Un recorrido virtual de la exposición estará disponible en virtual.DMA.org en los meses venideros.

Devotos: Arte y espiritualidad en México y Nuevo México es organizado por el Museo de Arte de Dallas. El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Comission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.



Imágenes: Attributed to José Rafael Aragón, Saint Rosalia of Palermo, early 19th–mid 19th century, carved wood, gesso, paint, hide, cloth, Dallas Museum of Art, gift of Mr. and Mrs. Stanley Marcus, 1961.52; Ex-voto Dedicated to Saint Martin of Tours, 1886, Mexico, oil on tin, Dallas Museum of Art, gift of Mr. and Mrs. Stanley Marcus Foundation, 1961.84; George López, Adam and Eve and the Tree of Life, 1956, carved cottonwood, pine, cedar, Dallas Museum of Art, Dallas Art Association Purchase, 1956.100.1

Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país. Con una política de admisión general gratuita y esfuerzos para fortalecer el vínculo con su comunidad, el DMA es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas se encuentra su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.

El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Commission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.

###

Para más información, por favor, contacte a:
Jill Bernstein, directora de comunicaciones y asuntos públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org

Category
Date