Enlace a imágenes
Dallas, TX—12 de diciembre de 2019—El Museo de Arte de Dallas (DMA) presentará exposiciones esta primavera venidera que destacarán obras de la colección permanente que exploran la inmigración en las artes e interpretaciones contemporáneas del hogar, así como préstamos que proporcionan a los visitantes oportunidades para ver obras de los líderes del modernismo en México, retratos de un maestro neerlandés y una colección que abarca 100 años de arte estadounidense distinguido. Una exposición ambulante reconsiderará las narrativas proyectadas por artistas de los siglos XIX y XX que representaron a la gente, la cultura y los paisajes del Oeste estadounidense.
- Mi|gración. Abre el 1 de febrero de 2020: Una instalación de obras en el Centro para Conexiones Creativas (C3) trazará la migración de personas, objetos e ideas en el arte a través de épocas y culturas. Compuesta de obras de la colección del DMA, Mi|gración pone de relieve las contribuciones de artistas que inmigraron a Estados Unidos, examina cómo se expresa por el arte el movimiento de la gente e ilumina las maneras en que las conexiones entre culturas conforman la producción artística. La instalación fue organizada con el apoyo de grupos comunitarios locales, cuyas contribuciones influenciaron su presentación en las salas. Está previsto que Mi|gración cierre el 3 de enero de 2021.
- Flores mexicanas. Mujeres en el arte mexicano moderno. Abre el 16 de febrero de 2020: Esta exposición contemplará representaciones de mujeres en el modernismo mexicano, presentando obras de Alfredo Ramos Martínez, Frida Kahlo, María Izquierdo, Diego Rivera y Francisco Dosamantes, entre otros. La pintura más destacada de la presentación será la monumental Flores mexicanas de Martínez, que se mostrará solo por segunda vez en casi un siglo. Al reunir préstamos del Museo Nacional de Arte (MUNAL) en la Ciudad de México, colecciones privadas y la colección de arte latinoamericano del DMA, la exposición proporcionará un vistazo al significado comunicado por medio de representaciones de mujeres antes y después de la Revolución Mexicana. Está previsto que Flores mexicanas cierre el 20 de septiembre de 2020.
- Frans Hals. Detectar una década. Abre el 23 de febrero de 2020: Dos retratos imponentes del mismo modelo, el uno pintado una década después del otro, exhibirán la técnica revolucionaria de Frans Hals (1582/83–1666), el primer artista destacado de la Holanda libre. Hals fue el retratista principal de su época, reconocido por “pintar el carácter” con pinceladas magistrales, sueltas y animadas. Los retratos de Pieter Jacobsz Olycan, prestados al DMA, demostrarán la evolución de la técnica del artista en el momento más alto de su carrera. Está previsto que Frans Hals cierre el 11 de octubre de 2020.
- Para un soñador de casas. Abre el 15 de marzo de 2020: Inspirada en el concepto del filósofo Gaston Bachelard de la importancia psicológica y emocional de salas y casas, Para un soñador de casas presentará obras artísticas contemporáneas que evocan espacios personales y consideran la política de los lugares con que identificamos. La exposición debutará adquisiciones recientes principales —instalaciones inmersivas de Alex Da Corte, Francisco Moreno y Do Ho Suh, así como obras de tamaño grande de Pipilotti Rist y Janine Antoni— junto con una selección amplia de obras de la colección permanente. Está previsto que Para un soñador de casas cierre el 31 de enero de 2021.
- Búsqueda de belleza: la Colección de la Familia May. Abre el 17 de mayo de 2020: Treinta y cuatro obras prestadas ofrecerán un vistazo a la colección ejemplar de arte estadounidense armada por el coleccionista de Dallas Thomas May a lo largo de casi 60 años. Las obras, cuyas fechas abarcan aproximadamente un siglo, tocan puntos altos históricos y estéticos en el arte estadounidense mientras están unidas por una sensación visual de armonía, tranquilidad y belleza. La exposición contará con pinturas al óleo, acuarelas y escultura de artistas estadounidenses influyentes, incluida Cecilia Beaux, Thomas Hart Benton, William Merrit Chase, Winslow Homer y John Singer Sargent. Está previsto que Búsqueda de belleza cierre el 23 de agosto de 2020.
- Repensando el mito del Oeste estadounidense. Abre el 7 de junio de 2020: Esta exposición organizada por el Museo de Arte de Denver celebra la grandeza y la diversidad del Oeste estadounidense mientras reconoce una historia complicada que ha dado como resultado la adaptación social, económica y cultural para muchos. La exposición cuenta con casi 80 obras de artistas euroamericanos que viajaron a la región. Organizada cronológicamente, la presentación traza los encuentros de artistas con los habitantes indígenas, el optimismo ambicioso comunicado en grandes pinturas de paisaje, la ansiedad acerca de la modernización y el Suroeste como fuente de inspiración para el movimiento modernista incipiente del país. Está previsto que Repensando el mito del Oeste estadounidense cierre el 6 de septiembre de 2020.
Además, en dos galerías habrá una reinstalación de obras de la colección permanente. A partir del 6 de abril de 2020, nuevas adquisiciones de artes contemporáneas y decorativas se presentarán en las salas Hoffman del primer piso, incluidas obras de Sarah Crowner, Derek Fordjour, Trenton Doyle Hancock, Shara Hughes, Misha Kahn y Mathew Wong. Una nueva exposición enfocada de obras sobre papel en las salas europeas del segundo piso, que abre el 21 de marzo de 2020, contará con obras seleccionadas de la serie de grabados en madera coloreados Divina comedia de Salvador Dalí.
La exposición especial sin palabras: diferente por diseño, la exposición pionera del DMA de instalaciones interactivas que exploran el espectro de experiencia sensorial, estará en exposición hasta el 22 de marzo de 2020.
Otras exposiciones que se pueden ver hasta el marzo y después —y todas gratis— incluyen Enfoque: Alex Katz, Enfoque: Ragnar Kjartansson, No visible a simple vista: dentro de una máscara de casco senufo, Sandra Cinto: paisaje de una vida y Rafia de vestir de África.
Mi|gración, Flores mexicanas, Frans Hals y Búsqueda de belleza serán incluidas en la admisión general gratuita al museo. Los boletos de Para un soñador de casas tendrán un precio especial de $9 para adultos para financiar los costos de funcionamiento. Los boletos de Repensando el mito del Oeste estadounidense tendrán un precio de $16 para adultos. Exposiciones que requieren boleto tienen descuentos para adultos mayores, estudiantes y militares.
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) está entre los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas está su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Desde el regreso del museo a la admisión general gratuita en 2013, el DMA ha recibido a más de 4 millones de visitantes, incluidos más de 800,000 en 2018. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.
El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas y la Comisión para las Artes de Texas.
###
Para más información, por favor, contacte a:
Jill Bernstein
214-922-1802
JBernstein@DMA.org