Donación apoyará la implementación de una solución para el manejo de relaciones con los integrantes y una transformación y modernización del sitio web del museo
Dallas, TX, 24 de septiembre de 2020: El Museo de Arte de Dallas (DMA) hoy anunció que la Fundación O’Donnell hará una donación de $1.42 millones para apoyar las iniciativas de transformación digital del museo. Estas innovaciones abordarán actualizaciones esenciales de infraestructura y sistemas para satisfacer las exigencias de digitalización del momento e impulsar una renovación de la estrategia para la experiencia del visitante al museo, tanto en la red como en las instalaciones del museo. Estas incluyen la expansión de los sistemas internos del museo mediante el desarrollo de una solución para el manejo de relaciones con los integrantes y un redesarrollo comprehensivo del sitio web del museo.
Las herramientas digitales han cobrado una importancia cada vez más crucial para los públicos y las operaciones del DMA y su relevancia y capacidad de contactar a las personas sin importar su ubicación física. La pandemia de COVID-19 ocasionó un cambio total en los esfuerzos de involucramiento comunitario del museo hacia los formatos digitales o exclusivamente virtuales con su cerradura a mediados de marzo, lo que puso aún más de relieve la necesidad de mejorar la infraestructura y las capacidades tecnológicas específicamente para aumentar la conectividad con los visitantes durante este momento crítico de cambio.
La introducción de una solución para el manejo de relaciones con los integrantes brindará al DMA herramientas sofisticadas que aprovechan datos y observaciones sobre los intereses y las expectaciones de los visitantes, lo que nos permitirá construir experiencias más personalizadas. Sentará las bases con estrategias avanzadas para un aumento de participación y satisfacción que la comunidad considera como relevante e interesante. El rediseño del sitio web del DMA, realizado por última vez hace una década, producirá una experiencia muy mejorada para el usuario que priorizará las normas de accesibilidad y uso, así como guiará a los visitantes a contenidos más relevantes.
“Este es un momento decisivo para el museo y estamos profundamente agradecidos a la Fundación O’Donnell por la generosidad de esta donación y por su apoyo”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, el Director Eugene McDermott del museo. “Durante este momento tan singular, el museo ha tenido que adaptarse a un ambiente de cambios rápidos que incluye el teletrabajo, la enseñanza desde casa y el distanciamiento social. Ahora más que nunca, invitar la participación de visitantes en línea a través de medios modernos y eficientes es un elemento esencial de la capacidad de inspirar a los individuos cuyas vidas se han visto volcadas por esta crisis y este período de estrés inmenso. Mientras las personas permanecen separadas físicamente, la capacidad de conectarnos virtualmente es crucial para la misión del DMA”.
El proceso del proyecto comenzará a principios del otoño de 2020 y está previsto que se complete en el invierno de 2022. Será encabezado por KC Hurst, Jefa de Publicidad y Comunicaciones, y Amir Tabei, Director de Tecnología Informática y Medios Digitales.
Esta donación multimillonaria es la más reciente en casi 70 años de filantropía excepcional de Edith y Peter O’Donnell y la Fundación O’Donnell que comenzó cuando Edith O’Donnell se hizo voluntaria en 1952. Su apoyo enfocado y contribuciones financieras han sido continuos durante 68 años, con un énfasis particular en el crecimiento del público, la educación y la tecnología. Esta nueva donación continúa ese compromiso.
En 2013 la Fundación O’Donnell e Edith y Peter O’Donnell hicieron personalmente una donación visionaria de $9 millones para apoyar la admisión general gratuita del DMA y la digitalización de la colección permanente entera del museo. De ese modo fortalecieron las relaciones del museo con la comunidad y crearon una de las colecciones de arte digitales más sofisticadas del mundo. Basándose en ese éxito, el DMA ahora tiene la mirada puesta al próximo capítulo de su historia. Al abordar necesidades críticas, la donación de 2020 tendrá un impacto duradero durante los años que vienen mientras el DMA se enfoca en los requisitos y los intereses de sus visitantes mediante innovación y participación. “El DMA tiene la firme convicción de que el fortalecimiento de su capacidad interna para contactar y servir a una comunidad amplia por medio de mensajes significativos y la adquisición de datos de los visitantes es crucial para confirmar que el museo es un recurso comunitario esencial y una destinación cultural internacional”, añadió Arteaga.
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas está su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Mediante la admisión general gratuita y esfuerzos para aumentar la participación comunitaria, el DMA recibió a más de 900,000 individuos dentro y fuera del museo en 2019. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.
El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas y la Comisión para las Artes de Texas.
###
Para más informes, favor de contactar a:
Jill Bernstein, Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org