El museo creó nuevos departamentos y curadurías, armó exposiciones de alcances amplios y enriqueció la colección con adquisiciones y donaciones significativas
Dallas, TX —31 de enero de 2020— El Museo de Arte de Dallas (DMA) siguió mejorando y ampliando sus exposiciones y su programación y equipo educativos en 2019 con la creación de dos nuevos departamentos y curadurías, la presentación de exposiciones notables y la adquisición de obras significativas a lo largo de sus colecciones. Junto con el plan estratégico del museo y por medio de una serie de obsequios transformativos, el DMA estableció nuevos departamentos de arte latinoamericano y obras sobre papel, lo que refleja el enfoque del museo en diversificar la ilustración de la influencia y el diálogo artísticos por todo el mundo y durante todas las épocas, y también en profundizar la representación de la cultura y la historia de las comunidades locales y nacionales del DMA dentro de su colección. Además, el museo añadió obras significativas a su colección, incluidas donaciones del fin del año de 12 donadores que comprenden 178 obras de arte contemporáneo y decorativo, escultura, pintura y textiles.
“El DMA ha logrado unos hitos verdaderamente increíbles en 2019 que han sentado las bases para los años que vienen”, dijo el Director Eugene McDermott del museo, el Dr. Agustín Arteaga. “Mediante el apoyo y el liderazgo extraordinarios de unos donadores y socios visionarios, hemos realizado una mejora y una expansión sin precedentes del impacto del DMA en nuestros públicos, sirviendo a más de 900,000 personas en 2019 con exposiciones y programas que reflejan la diversidad del diálogo artístico de todo el mundo”.
En 2019, el DMA amplió de manera significativa su compromiso con el arte latinoamericano a través de un grupo de obsequios extraordinarios dados al museo. Establecida con una donación considerable del empresario y líder cívico de Dallas Jorge Baldor, la Curaduría Jorge Baldor de Arte Latinoamericano es un puesto recién creado cuyo ámbito abarca el arte de Norteamérica, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica, desde los siglos virreinales hasta los modernos. El Dr. Mark A. Castro fue seleccionado en agosto como el primer curador en ocupar el nuevo puesto.
En conjunto con el desarrollo de la curaduría del DMA en esta área, la colección de arte latinoamericano del museo fue enriquecida por medio del Legado Stanley y Linda Marcus para la Adquisición de Arte Latinoamericano. Establecido con una donación extraordinaria de $1 millón de Linda Marcus, hecha en su nombre y en el de su marido difunto, Stanley, el nuevo fondo es fundamentado en la historia increíble de los Marcus de apoyo para el museo y su interés particular en las artes de América. Además de estos legados, cinco obras de arte se agregaron a la colección latinoamericana del DMA mediante donaciones de Baldor, así como The Eugene and Margaret McDermott Art Fund, Inc.; la familia De Unger; un donador anónimo, y un obsequio prometido de los miembros del consejo administrativo del DMA Nancy y Jeremy Halbreich.
A través de un legado y unas donaciones notables, el DMA creó adicionalmente un nuevo departamento dedicado a las obras sobre papel, permitiendo que el museo mejore radicalmente la exposición y la programación de su colección existente y creciente de obras sobre papel y estudie a fondo esa colección por primera vez. El Departamento de Obras sobre Papel fue fundado en 2019 mediante la donación del patrimonio de William B. Jordan, miembro del consejo administrativo y antiguo curador del DMA, y su marido Robert Dean Brownlee, la que suministró fondos significativos para establecer el Legado William B. Jordan y Robert Dean Brownlee para apoyar el continuo funcionamiento y programación del departamento. Conjuntamente con esta donación importante, Allen y Kelli Questrom dotaron de fondos al nuevo puesto del Curador Allen y Kelli Questrom de Obras sobre Papel por medio de un legado de $3 millones dado al museo. Para apoyar el establecimiento del nuevo departamento, así como la colección enciclopédica y la programación del museo en general, Jordan y Brownlee donaron también más de 80 obras al museo, incluidas 58 obras sobre papel, así como antigüedades, muebles del siglo XX, pinturas al óleo del siglo XIX, cerámica, escultura y plata. Julien Domercq, el Curador Asistente Lillian y James H. Clark de Arte Europeo, actualmente ocupa el nuevo puesto como el Curador Interino de Obras sobre Papel del museo mientras se realiza una búsqueda internacional para cubrirlo.
Además de la creación de estos nuevos departamentos y puestos, el DMA siguió desarrollando y ampliando el liderazgo de sus curadores en 2019 con los ascensos de Sarah Schleuning a Curadora Jefe Interina, Fran Baas a Restauradora Jefe Interina, Sue Canterbury a Curadora Pauline Gill Sullivan de Arte Estadounidense y Anna Katherine Brodbeck a Curadora Superior de la Familia Hoffman de Arte Contemporáneo. Como parte del departamento creciente de arte europeo del DMA, Nicole R. Myers fue ascendida a Curadora Superior Barbara Thomas Lemmon de Arte Europeo y Julien Domercq fue nombrado Curador Asistente James H. Clark de Arte Europeo. El departamento de arte contemporáneo fue enriquecido por la contratación de Vivian Li como Curadora Lupe Murchison de Arte Contemporáneo, quien trae su experiencia tanto en el arte contemporáneo como en el arte asiático al DMA. Próximamente se nombrará un curador asociado de arte contemporáneo que se enfocará en los artistas emergentes internacionales y también en los artistas afroamericanos y afrodiaspóricos.
El equipo de curadores del museo armó una serie de exposiciones notables en 2019 que involucraron a múltiples departamentos, brindaron al público nuevas perspectivas y descubrimientos y contribuyeron al estudio de la historia del arte, sirviendo a más de 900,000 individuos dentro y fuera del museo. Estas incluyen Dior. De París al mundo, la primera retrospectiva estadounidense de la casa de Dior y la exposición más concurrida del museo de la década; Berthe Morisot, mujer impresionista, la exposición internacional aclamada, cocurada por el DMA, que exploró el legado de esta miembro fundadora del impresionismo; No visible a simple vista. Dentro de una máscara de casco senufo, una colaboración singular entre los departamentos de restauración y las artes de África del DMA y el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, y speechless. diferente por diseño, una exploración pionera de las muchas maneras en las que conectamos con el mundo que nos rodea a través de nuestros sentidos, la cual presenta instalaciones multisensoriales, interactivas e inmersivas diseñadas para visitantes de todos orígenes y capacidades.
En agosto, el DMA reabrió sus salas de arte europeo después de una reinstalación total, ofreciendo una nueva interpretación que cuenta con obras de la colección rara vez mostradas antes que fueron restauradas para la exposición, una nueva presentación de pinturas y esculturas de los viejos maestros y obras maestras impresionistas y modernas regaladas por Margaret y Eugene McDermott para beneficiar al DMA. El legado final de 32 obras artísticas del siglo XIX y principios del XX impulsó la reinstalación de la colección de arte europeo para integrar el obsequio magnífico de los McDermott.
Enriqueciendo el programa de exposición del museo, una gama de importantes obras nuevas entró en la colección del DMA en 2019, lo que amplió la gama de oportunidades que tiene el museo para ilustrar las narrativas de la historia del arte y crear yuxtaposiciones cautivantes entre los departamentos. Además de los obsequios significativos de arte latinoamericano y obras sobre papel, el museo adquirió obras contemporáneas de los artistas Matthew Barney, Mark Bradford, Janine Antoni, Bruce Nauman y Jack Whitten; pinturas impresionistas y modernas de Paul Gauguin, Ernst Ludwig Kirchner y Alexei Jawlensky; obras importantes del patrimonio de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee hechas por Théodore Géricault, Edgar Degas, Berthe Morisot, Auguste Rodin, Paul Cézanne, Henri Matisse y Jackson Pollock, entre otros; objetos de diseño moderno y contemporáneo del patrimonio de George R. Kravis hechos por Ettore Sottsass Jr. y Ron Arad, y un grupo de 178 donaciones del fin del año hechas por 12 donadores.
Las adquisiciones del Museo de Arte de Dallas en 2019 incluyen:
Janine Antoni (bahameña, nacida en 1964)
Cariátide (vasija café alta con aguada interior turquesa), 2003
Impresión cromogénica y vasija rota
Fotografía: 91 x 29 ½ X 1 ½ pulgadas
Vasija: 13 ½ x 11 x 13 ¼ pulgadas
T44161.2
Regalo de Howard y Cindy Rachofsky
Matthew Barney (estadounidense, nacido en 1967)
Dibujar la restricción 8. Dibujar la restricción, 2003
Grafito, acuarela y vaselina sobre papel en marcos de policarbonato moldeados por rotación con fibra de nailon, acrílico y vivac
36 ½ x 62 x 41 pulgadas
T44161.23
Regalo de Cindy y Howard Rachofsky
Mark Bradford (estadounidense, nacido en 1961)
Hombre araña, 2015
Video digital con audio
Tiempo de ejecución: 6 minutos y 3 segundos
T44161.24
Regalo de Howard y Cindy Rachofsky
Peter Doig (escocés, nacido en 1959)
Mal d’Estomac, 2008
Temple sobre lino
119 ½ x 139 ½ pulgadas
T44159
Regalo de Marguerite Steed Hoffman
Sergej Jensen (danés, nacido en 1973)
Anni, 2003
Tela planchada sobre lino
66 7/8 x 55 1/8 pulgadas
T44161.16
Regalo de Howard y Cindy Rachofsky
Jacob Kassay (estadounidense, nacido en 1984)
Sin título, 2011
Acrílico sobre lino, roble y plata
49 ¼ x 178 ¼ pulgadas
T44161.17
Regalo de Howard y Cindy Rachofsky
Bruce Nauman (estadounidense, nacido en 1941)
Fijar un buen rincón (alegoría y metáfora), 1999
Video (20 de una edición de 40)
Tiempo de ejecución: 60 minutos
T44161.21
Regalo de Howard y Cindy Rachofsky
Jack Whitten (estadounidense, 1939–2018)
Zona de caída, 1971
Acrílico sobre lienzo
39 x 39 pulgadas
2010.26.1
(Regalo es de 50%. DMA ya es propietario del otro 50%.)
Regalo de Howard y Cindy Rachofsky
Jack Whitten (estadounidense, 1939–2018)
Grupo épsilon I, 1976
Acrílico sobre lienzo
42 x 42 pulgadas
2010.26.2
(Regalo es de 50%. DMA ya es propietario del otro 50%.)
Regalo de Howard y Cindy Rachofsky
Alexei Jawlensky (ruso, 1864–1941)
Landschaft Murnau, 1909
Óleo sobre cartón
T44145.7
Regalo de Cornelia y Ralph Heins en memoria de Elinor Heins
Alexei Jawlensky (ruso, 1864–1941)
Zwei Elemente, s. f.
Óleo sobre lienzo
27 ½ x 23 ¾ pulgadas
T44145.8
Regalo de Cornelia y Ralph Heins en memoria de Elinor Heins
Ernst Ludwig Kirchner (alemán, 1880–1938)
Bodegón con lirios, 1917
Óleo sobre lienzo
31 ½ X 27 ½ pulgadas
T44145.9
Regalo de Cornelia y Ralph Heins en memoria de Elinor Heins
Berthe Morisot (francesa, 1841–1895)
Escena de puerto (Isla de Wight), 1880
Acuarela sobre papel
Legado previsto de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee
Edgar Degas (francés, 1834–1917)
Desnudo sentado (recto), 1856–1858
Lápiz sobre papel
Legado previsto de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee
Nicholas Weddell (estadounidense, nacido en 1994)
Alfombra, 2019
Lana
48 x 48 pulgadas
T44162
Regalo de Marc Benda
Ettore Sottsass Jr. (italiano, 1917–2007)
Máquina portátil de escribir Valentine, 1969
Plástico y metal esmaltado
4 × 12 15/16 × 13 1/2 pulgadas
2019.2.2.a–b
Regalo de la Colección George R. Kravis II
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas está su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Mediante la admisión general gratuita y esfuerzos para aumentar la participación comunitaria, el DMA recibió a más de 900,000 individuos dentro y fuera del museo den 2019. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.
El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas y la Comisión para las Artes de Texas.
###
Para más información, por favor, contacte a:
Medios regionales:
Jill Bernstein, Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org