El Museo de Arte de Dallas presenta “Punto, línea y plano”, exposición en honor de la notable donación de obras sobre papel de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee
Dallas, TX —14 de septiembre de 2021— El 26 de septiembre se inaugura en el Museo de Arte de Dallas (DMA) una nueva exposición que rinde homenaje a una notable donación del patrimonio del distinguido académico William B. Jordan y su marido, Robert Dean Brownlee. Punto, línea y plano: El legado de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee, que se compone de unas 50 obras donadas al DMA por Jordan y Brownlee, celebra la creación del departamento de obras sobre papel del museo. La exposición incluye dibujos, acuarelas, grabados, fotografía, escultura y artes decorativas de algunos de los artistas europeos y estadounidenses más importantes de los últimos tres siglos. Punto, línea y plano está comisariada por Sue Canterbury, curadora Pauline Gill Sullivan de arte estadounidense y curadora interina Allen y Kelli Questrom de obras sobre papel. La exposición se podrá ver hasta el 9 de enero de 2022 y está incluida en la entrada general gratuita.
“Bill y Robert eran almas amables, inteligentes y generosas, comprometidas con la creación de un impacto duradero en las artes del norte de Texas y en el DMA”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, director Eugene McDermott del DMA. “Juntos crearon una maravillosa colección personal que muestra su admiración por la intimidad única que contienen las obras sobre papel. Tuvimos el honor de ser receptores de su generosidad y rendimos homenaje a su misión compartiendo estas preciadas obras con nuestros visitantes”.
Jordan y Brownlee eran figuras clave en la comunidad artística de Dallas-Fort Worth. Mientras que Brownlee se centraba en la arquitectura y el diseño de interiores, Jordan era un erudito y conocedor de la pintura española. Su influencia en las instituciones artísticas de la región es inconmensurable. Como director fundador del Meadows Museum (1967–1980) y como subdirector del Kimbell Art Museum (1981–1990), Jordan elevó la calidad y la notoriedad de ambas colecciones. Comenzó su relación con el DMA como curador adjunto de arte europeo (1977–1982) y evolucionó hasta convertirse en un miembro valioso del consejo administrativo del museo.
La pareja, profundamente interesada en el arte, reunió durante décadas una colección que incluía obras de Paul Cézanne, Edgar Degas, Rosa Bonheur, Berthe Morisot, Auguste Rodin, Pablo Picasso, Henri Matisse, Salvador Dalí, Jackson Pollock, Josef Albers, Cy Twombly, Ellsworth Kelly y Robert Rauschenberg, entre otros. Aunque la colección variaba en cuanto a tipos de objetos y épocas históricas, las obras sobre papel constituían su núcleo. Punto, línea y plano presenta aproximadamente 50 obras que abarcan desde la antigüedad hasta la actualidad, lo que demuestra una fascinación duradera por el uso de la línea expresiva por parte de los artistas, la representación de la figura y los diálogos entre medios.
“Aunque Bill y Robert coleccionaban obras de varias técnicas, es evidente que apreciaban especialmente los dibujos por su inmediatez como revelación visible del concepto inicial del artista. Es algo extraordinariamente íntimo, ya que se asemeja a presenciar el nacimiento de la chispa creativa, sin importar el tiempo que haya pasado desde ese momento”, dijo la curadora Sue Canterbury.
El departamento de obras sobre papel del DMA se creó en 2019 gracias a un grupo de donaciones visionarias al museo: una donación del patrimonio de Jordan y Brownlee, que aportó importantes fondos para establecer The William B. Jordan and Robert Dean Brownlee Endowment para apoyar el departamento; la creación de una nueva curaduría, el curador Allen y Kelli Questrom de obras sobre papel, que fue posibilitada por un extraordinario legado de $3 millones al Museo por parte de Allen y Kelli Questrom; y la donación de Jordan y Brownlee de casi 80 obras al Museo, incluyendo 58 obras sobre papel, así como antigüedades, muebles del siglo XX, pinturas al óleo del siglo XIX, cerámica, escultura y plata.
Punto, línea y plano: El legado de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee está organizada por el Museo de Arte de Dallas. El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Commission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.
Imágenes: Edgar Degas, Desnudo masculino sentado (anverso), 1856–1858, lápiz sobre papel, Museo de Arte de Dallas, legado de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee, 2019.72.21.a–b; Berthe Morisot, Escena Portuaria (isla de Wight), 1880, acuarela sobre papel, Museo de Arte de Dallas, legado de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee, 2019.72.39; Rosa Bonheur, Pattes de lion, 1880–1885, crayón negro sobre papel vitela de gramaje intermedio y difuminador, Museo de Arte de Dallas, legado de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee, 2019.72.5; Ellsworth Kelly, Morado, 2001, litografía de un solo color, Museo de Arte de Dallas, legado de William B. Jordan y Robert Dean Brownlee, 2019.72.31, © Ellsworth Kelly Foundation, cortesía de Matthew Marks Gallery
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país. Con una política de entrada general gratuita y esfuerzos para fortalecer el vínculo con su comunidad, el DMA es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas se encuentra su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.
El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Commission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.
###
Para más información, contacte a:
Jill Bernstein, directora de comunicaciones y asuntos públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org