Dallas, TX —5 de octubre de 2021— El Museo de Arte de Dallas (DMA) se complace en presentar La búsqueda de la belleza: La colección de la familia May, una exposición de una excelente colección de arte estadounidense de Dallas, creada durante 60 años por Thomas y Eleanor May. La búsqueda de la belleza presenta 28 óleos, acuarelas y esculturas de los siglos XIX y XX prestados al DMA, muchos de los cuales se consideran hoy en día creaciones por excelencia de grandes artistas estadounidenses. Las obras seleccionadas de la colección representan importantes puntos históricos y estéticos de la historia del arte estadounidense y están unidas por una armoniosa sensación visual de tranquilidad y belleza. La búsqueda de la belleza se podrá ver desde el 10 de octubre de 2021 hasta el 9 de enero de 2022 y está incluida en la entrada general gratuita. La exposición ha sido organizada por Sue Canterbury, curadora Pauline Gill Sullivan de arte estadounidense.
“Los May prestan al DMA un apoyo incondicional desde la década de 1980 y han forjado una profunda conexión con el museo. Estamos encantados de poder presentar esta rica selección de obras de su extraordinaria colección”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, director Eugene McDermott del DMA. “Esta exposición es un homenaje a su compromiso permanente de mejorar la presentación del arte estadounidense en el DMA y de compartir con nuestra comunidad la oportunidad de experimentar la magnificencia de las obras de arte de primera mano”.
Con la primera adquisición en 1961, Thomas May se lanzó a una empresa que ha perdurado durante seis décadas. El Sr. May era un oficial de la marina y su decisión de coleccionar arte estadounidense estuvo influenciado por su aprecio a la historia y la cultura de su país. El Sr. May fue miembro del consejo directivo del museo durante seis años, de 1999 a 2005. A lo largo de los años, él y la Sra. May han donado al museo numerosas obras de arte, entre ellas pinturas, grabados, dibujos, acuarelas y esculturas. La búsqueda de la belleza ejemplifica la ampliación de los conocimientos y la apreciación estética de los May a lo largo de décadas de creación y perfeccionamiento de una colección.
Las 28 obras de la exposición, que datan de entre 1871 y 1948, abarcan una amplia variedad de estilos y técnicas de todo Estados Unidos y reflejan la diversidad artística del país en el pasado. Entre los movimientos artísticos más importantes representados se encuentran el realismo, el impresionismo estadounidense, la Escuela Ashcan, el modernismo estadounidense y la Escena Americana, entre otros. Las obras presentadas incluyen paisajes de Winslow Homer, George Inness y Chauncey F. Ryder; retratos de Cecilia Beaux y John Singer Sargent; y bodegones de Alfred Henry Maurer y Laura Coombs. La obra Sylvia Harrison de Sargent —creada cuando el renombrado artista solo pintaba retratos para sus amigos cercanos— es un ejemplo de las cualidades que lo convirtieron en uno de los retratistas más solicitados de la Edad Dorada y la época eduardiana. La colección May muestra un especial interés en artistas cosmopolitas que estudiaron en Europa y Nueva Inglaterra, como Theodore Robinson, William Merritt Chase y Gertrude Fiske. Obras de Beaux, Chase, Inness, Sargent, Edmund Tarbell y Charles Burchfield llevan sus marcos originales, lo que ofrece una oportunidad única de experimentar estas pinturas tal y como las concibieron sus artistas.
“La colección de los Mays tiene una intimidad contemplativa que es extremadamente atractiva, tanto visual como emocionalmente”, dijo Canterbury. “Estos artistas plasmaron momentos tiernos y reflexivos de la vida cotidiana —en la playa o en cómodos interiores— que transmiten, con gran belleza, una época en la que la vida y su ritmo parecían menos caóticos”.
La búsqueda de la belleza: La colección de la familia May está organizada por el Museo de Arte de Dallas. El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Commission on the Arts, y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país. Con una política de entrada general gratuita y esfuerzos para fortalecer el vínculo con su comunidad, el DMA es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas se encuentra su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.
El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, el National Endowment for the Arts, la Texas Commission on the Arts y los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas.
###
Para más información, contacte a:
Jill Bernstein, directora de comunicaciones y asuntos públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org