El Dallas Museum of Art presenta dos retratos creados por Frans Hals, pintor neerlandés del s. XVII

Body
Header Text
El Dallas Museum of Art presenta dos retratos creados por Frans Hals, pintor neerlandés del s. XVII
Size
Text

Enlace a imágenes

—Una ocasión excepcional para ver dos retratos de la misma persona del gran retratista de la burguesía neerlandesa del siglo XVII—

Dallas, TX. 14 de enero de 2020—. Este año, los visitantes al Dallas Museum of Art tendrán la oportunidad única de conocer dos pinturas que resaltan la técnica revolucionaria de Frans Hals, el primer gran retratista de los Países Bajos del siglo XVII. Reconocido por "capturar la personalidad" por medio de pinceladas libres, sueltas y virtuosas, Hals es considerado —junto con Rembrandt y Vermeer— como el tercer pintor prominente del Barroco holandés. Creados hace 400 años, con cerca de una década de diferencia entre cada uno, los retratos que Hals hizo de Pieter Jacobsz. Olycan muestran la evolución de su técnica en el punto más alto de su carrera. Prestadas al DMA por The John and Mable Ringling Museum of Art y una colección privada, estas dos obras que representan al mismo modelo son algo único en la obra del artista, ya que rara vez pintaba al mismo sujeto dos veces. En la presentación del DMA se muestran una al lado de la otra por primera vez.

«Basados en el éxito de nuestra exposición estelar del verano pasado sobre Caravaggio, nos complace poder ir más allá en nuestro constante compromiso de restablecer las muestras de arte de los Antiguos Maestros Europeos en el DMA, trayendo estos dos extraordinarios retratos de Frans Hals a Dallas», dijo el doctor Agustín Arteaga, director Eugene McDermott del DMA. «La técnica revolucionaria de Hals, con sus pinceladas sueltas y animadas, influyó muchísimo en generaciones posteriores de artistas, y su obra se acoplará particularmente bien con las otras partes de la colección de nuestro museo enciclopédico».

En exhibición del 23 de febrero al 11 de octubre de 2020, Frans Hals. Detectar una década tiene curaduría de Julien Domercq, curador asistente de Arte Europeo Lillian and James H. Clark del DMA, y la muestra se incluye en la admisión general. «Aunque a primera vista los dos retratos que estaremos mostrando podrán parecer más similares que distintos, esta exposición alentará y permitirá a los visitantes mirar de cerca el manejo virtuoso y distintivo de la pintura que hacía Hals, y cómo evolucionó su técnica a lo largo de la década de 1630», dijo Domercq. «Frans Hals fue un extraordinario innovador del arte, y me emociona que podamos concentrarnos en su tema real: el acto de la pintura en sí misma».

Antes de Frans Hals (1582/83-1666), pocos artistas habían logrado capturar la espontaneidad de la vida en la pintura. Combinando el realismo con su técnica única de pinceladas sueltas, los retratos de Hals son asombrosamente directos: dan la impresión de estar en la presencia de otro ser humano que vive y respira, a la vez también reflejan el acto de pintar. La obra de Hals tuvo gran influencia sobre los artistas modernos del siglo XIX; el realismo, la audacia y la inmediatez de su estilo sirvieron de inspiración a pintores tales como Gustave Courbet, Edouard Manet y Vincent van Gogh.

Hals fue el retratista principal de la ciudad holandesa de Haarlem (cerca de Ámsterdam) durante el periodo posterior a la Reforma. De joven, Hals fue testigo de la creación de una república holandesa protestante libre; la pequeña nación mercantil pronto se volvió uno de los centros de comercio más prósperos de Europa. Cuando se trataba de arte, los austeros gustos de los mercaderes protestantes de los Países Bajos eran muy distintos del gusto exuberante de los reyes y príncipes católicos del sur de Europa. Aunque el protestantismo limitaba el alcance del arte religioso, muchos comerciantes prósperos querían encargar retratos para dejar un registro de su imagen y de su nuevo lugar en el mundo. Pieter Jacobsz. Olycan (1572-1658), el modelo de los retratos de esta exposición, era uno de los hombres más poderosos de Haarlem. Sus cervecerías, De Vogelstruys (La Avestruz) y ‘t Hoeffeyser (La Herradura), le trajeron riqueza y estatus social considerables; fue el Burgomaster (alcalde) de Haarlem en varias ocasiones. Estas dos obras, pintadas con alrededor de una década de diferencia, trazan los cambios en la apariencia de Olycan a medida que envejecía, pero también ofrecen una visión considerable de la evolución del estilo de Hals mientras se encontraba en la cima de su carrera.

Los visitantes pueden conocer más sobre la vida, carrera e importancia de Frans Hals en una serie de programas públicos. Hay eventos confirmados, y más por llegar, en DMA.org, que incluyen:


Miércoles 15 de abril, 12:15 h.
Charla de Galería: Frans Hals. Detectar una década, con Julien Domercq


Jueves 24 de septiembre, 19:00 h.
Charla de Exhibición con el doctor Christopher Atkins, director Van Otterloo-Weatherbie del Center of Netherlandish Art, Museum of Fine Arts, Boston


Después de su presentación en el DMA, Frans Hals. Detectar una década se trasladará a The John and Mable Ringling Museum of Art, Sarasota, Florida, donde se exhibirá del 8 de noviembre de 2020 al 16 de mayo de 2021.

Imágenes: Frans Hals, Portrait of Pieter Jacobsz. Olycan, 1629-1630, óleo sobre panel, colección privada,  cortesía de la David Koetser Gallery, Zúrich; Frans Hals, Pieter Jacobsz. Olycan, circa 1639, óleo sobre tela, The John and Mable Ringling Museum of Art, Legado de John Ringling, 1936, SN251

Sobre el Dallas Museum of Art
Fundado en 1903, el Dallas Museum of Art (dma) es uno de los diez museos de arte más grandes del país y se distingue por su compromiso con la investigación, la innovación y la vinculación con el público. La colección global se encuentra en el corazón del museo y su programación: incluye más de 25 000 obras y abarca 5000 años de historia, representando una gama completa de culturas del mundo. Ubicado en el distrito de arte más grande de la nación, el dma funge como catalizador para la creatividad de la comunidad, involucrando a personas de todas las edades y estratos sociales con una programación de amplio espectro, que abarca desde exposiciones y cátedras hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y danza. Gracias a su política de entrada general gratuita, el dma recibió a más de 875 000 visitantes en 2019. El dma es una institución de Acceso Abierto, lo que permite que todas las obras que se considera son del dominio público están libremente disponibles para descargar, compartir, readaptar y remezclar sin restricciones. Para más información, visite DMA.org.

El Dallas Museum of Art se apoya en parte gracias a la generosidad de los miembros y donadores del dma, los ciudadanos de Dallas por medio de la City of Dallas Office of Cultural Affairs, y la Texas Commission on the Arts.

###

Para más informes, favor de contactar a:
Jill Bernstein
Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org

Category
Date