--La primera obra del DMA del célebre artista estadounidense se podrá ver el 4 de julio--
Dallas, TX —22 de junio de 2021— El Museo de Arte de Dallas (DMA) se complace en anunciar la adquisición de la obra Sam F (1985) de Jean-Michel Basquiat, la primera obra del célebre artista estadounidense en ingresar a la colección del museo. El cuadro, donado al DMA por los difuntos Samuel y Helga Feldman, fue creado durante la visita del artista a Dallas en 1985. El retrato expresionista de Samuel muestra el uso característico de Basquiat de textos e imágenes densos y cargados de significado que extrajo de múltiples fuentes, como figuras de la cultura popular, la música y la literatura, y la iconografía histórica del arte, entre otras. Basquiat solía pintar sobre materiales recuperados, y Sam F está pintado al óleo sobre una puerta del edificio de departamentos de Dallas en el que se alojaba. Sam F se expondrá en el DMA, en el vestíbulo principal, a partir del 4 de julio de 2021 y hasta febrero de 2022.
Basquiat, de 24 años, visitó Dallas en 1985 por invitación de la consultora de arte contemporáneo Marcia May y su esposo Alan para asistir a la recepción inaugural del DMA de la exposición Primitivismo en el arte del siglo XX: Afinidad de lo tribal y lo moderno, organizada por el Museum of Modern Art. El artista se alojó en la residencia de los May durante varias semanas y visitó regularmente a los Feldman, que vivían en el mismo complejo de departamentos. En 1993, casi cinco años después de la muerte de Basquiat, el DMA presentó Dallas colecciona a Jean-Michel Basquiat. La exposición se centró en 17 obras de Basquiat que se encontraban en colecciones privadas de Dallas, entre ellas Sam F.
“Nos sentimos honrados de tener a este importantísimo artista representado en nuestra colección con una obra que tiene una conexión tan especial con nuestra ciudad y nuestro museo”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, director Eugene McDermott del DMA. “Como obra de arte, el cuadro es un excelente ejemplo del estilo célebre de Basquiat. Como objeto atesorado, su historia es un testimonio de la profunda generosidad y el apoyo de los mecenas de Dallas a los artistas contemporáneos y a las instituciones artísticas de la ciudad. Al tratarse de una nueva y hermosa adquisición, estamos encantados de compartirla con nuestra comunidad casi tan rápidamente como la recibimos”.
Jean-Michel Basquiat (n. en Brooklyn, NY, 1960; f. en Nueva York, NY, 1988), uno de los pintores estadounidenses más importantes y célebres de la década de los 80, era conocido por sus frenéticos retratos y escenas marcadas con grafitis que incorporaban a la perfección referencias a la cultura popular negra, a la historia del arte y la literatura canónicas y a la crítica sociocultural. De ascendencia haitiana y puertorriqueña, Basquiat adquirió notoriedad a finales de la década de 1970 por los aforismos y frases crípticos que dejaba en las paredes de Manhattan con su colaborador Al Díaz bajo el seudónimo SAMO. En 1981, se decantó por modos de pintura más tradicionales, trabajando sobre materiales recuperados, lienzos y papel para fusionar el léxico gráfico del grafiti con las convenciones artísticas históricas del retrato y el bodegón.
“Sam F es una donación histórica para el DMA”, añade la Dra. Anna Katherine Brodbeck, curadora principal de la familia Hoffman de arte contemporáneo. “Es la primera obra de arte de este artista de renombre mundial en ingresar a la colección y encarna la extraña capacidad de Basquiat para fusionar la historia del arte, la cultura popular y la empatía con el sujeto humano. Este cuadro llena un vacío importante en nuestra colección y nos da la oportunidad de compartir con el público las innovadoras contribuciones de los artistas negros y latinos al mundo del arte en la década de 1980”.
Imagen: Jean-Michel Basquiat, Sam F, 1985, óleo sobre puerta, Museo de Arte de Dallas, donación de Samuel N. y Helga A. Feldman, 2019.31, © Estate of Jean-Michel Basquiat. Licensed by Artestar, New York
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país. Con una política de admisión general gratuita y esfuerzos para fortalecer el vínculo con su comunidad, el DMA es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas se encuentra su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.
###
Para más información, contacte a:
Jill Bernstein, directora de comunicaciones y asuntos públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org