Museo de Arte de Dallas Calendario de exposiciones de 2021

Body
Header Text
Museo de Arte de Dallas Calendario de exposiciones de 2021
Size
Text

Dallas, TX —28 de octubre de 2020— El calendario del DMA para 2021 cuenta con una gama completa de exposiciones que utilizan un rango de enfoques innovadores para destacar la magnitud y el alcance de la colección global del museo y los talentos del equipo de curadores. El calendario incluye las primeras exposiciones individuales en un museo estadounidense de los artistas contemporáneos Naudline Pierre, Chris Schanck y Julian Charrière; dos notables colaboraciones internacionales que revelan nuevos descubrimientos sobre los artistas legendarios Vincent van Gogh y Juan Gris; y exploraciones temáticas que exploran prácticas y movimientos artísticos de todo el mundo. El calendario completo se da a continuación:

Mariposa a tela: La seda en África
20 de diciembre de 2020–24 de octubre de 2021
Enlace a imágenes

En todo el mundo, la seda se utiliza para hacer tela y se asocia con la riqueza y el estatus. Esta fibra natural y rara es también autóctona de África subsahariana. En esta instalación, telas tomadas de la colección del DMA exploran la producción de la seda y los textiles de seda en Ghana, Nigeria y Madagascar.

Vanidad dejada: Un laminado contemporáneo de Chris Schanck
7 de febrero–29 de agosto de 2021
Enlace a imágenes

Para su primer encargo museístico y presentación individual en un museo, el nativo de Dallas Chris Schanck está creando una obra contemporánea inspirada en el tocador Martelé del siglo XIX en la colección del museo. El tocador de Schanck, hecho de objetos encontrados en las inmediaciones del estudio del artista en Detroit, será revestido de resina y papel de aluminio: una referencia a la fábrica de aluminio en Dallas donde, junto con su padre, trabajó Schanck cuando era joven. Los dos tocadores se presentarán juntos para formar una conversación sobre la artesanía, el material y la vanidad que los impulsa.

Devotos: Arte y espiritualidad en México y Nuevo México
28 de febrero de 2021–2 de enero de 2022
Enlace a imágenes

Históricamente, así como en la actualidad, las representaciones de Cristo, la Virgen María y numerosos santos y otras figuras han desempeñado un papel esencial en la ceremonia y la pompa del catolicismo, sirviendo como representaciones visuales de creencias e ideas, y como punto focal para la devoción y la oración. Devotos: Arte y espiritualidad en México y Nuevo México presenta obras devocionales tomadas de la colección latinoamericana del DMA y explora tradiciones artísticas interrelacionadas en las dos regiones. La exposición pone de relieve la complejidad y las características artísticas de estos objetos, que encarnan la relación espiritual activa entre sus creadores, patrones y comunidades.

Cubismo a color: Los bodegones de Juan Gris
14 de marzo—25 de julio de 2021
Enlace a imágenes

Como la primera exposición estadounidense en más de 35 años dedicada al artista español Juan Gris, esta exposición reconsidera el legado de este importante pero subvalorado maestro modernista. Cubismo a Color: Los bodegones de Juan Gris, coorganizada por el Museo de Arte de Dallas y el Museo de Arte de Baltimore, destaca las contribuciones pioneras y revolucionarias del artista al movimiento cubista enfocándose en su fascinación con los temas tomados de la vida cotidiana. A través de aproximadamente 40 pinturas y collages que abarcan todos los períodos esenciales de la práctica cambiante del artista, la exposición revela la transformación del estilo innovador y los temas principales de Gris desde 1911 hasta 1926, el año antes de su trágica muerte prematura a la edad de 40.

Concentraciones 63: Julian Charrière, Hacia ningún polo terrenal
2 de mayo–8 de agosto de 2021
Enlace a imágenes

El artista francosuizo Julian Charrière, quien trabaja en Berlín, crea obras que vinculan los ámbitos de las ciencias ambientales y la historia cultural. Esta exposición enfocada —la primera exposición individual de Charrière en un museo estadounidense— ofrece experiencias de inmersión con los retratos tan melancólicos como hermosos, pero ambiguos, que hace el artista de la naturaleza en la época del Antropoceno, los cuales culminan con su proyecto de video más reciente, Hacia ningún polo terrenal. Este ambiente cinemático a gran escala considera las regiones glaciales como agentes transfronterizos y presente narrativas entretejidas del colonialismo, el medio ambiente y el imaginario geográfico.

Zona de deslizamiento: Una nueva visión de la abstracción de posguerra en América y Asia Oriental
14 de septiembre de 2021–julio de 2022
Enlace a imágenes

Con obras de la colección del museo, Abstracciones expresivas traza las innovaciones radicales en la pintura, la escultura y la performance que dieron forma a la producción artística en América y Asia Oriental a mediados del siglo XX. La exposición reevaluará el legado de la época en la historia del arte para abarcar las corrientes simultáneas y entrecruzadas de movimientos internacionales, incluido el Gutai y el Mono-ha japoneses, el dansaekhwa coreano y el neoconcretismo brasileño. Abstracciones expresivas destaca también la influencia integral de artistas mujeres y negros que trabajaron en la abstracción en este período, haciendo más compleja la comprensión general de la relación que tuvieron con los movimientos canónicos del expresionismo abstracto, el minimalismo y el Color Field en Estados Unidos.

Naudline Pierre
26 de septiembre de 2021–15 de mayo de 2022
Enlace a imágenes

El DMA presenta la primera exposición individual en un museo de obras de Naudline Pierre, cuyas pinturas de colores vivos describen narrativas opacas de otro mundo a través de representaciones de figuras sobrenaturales enredadas en escenas complejas de lucha e intimidad. Rearticulando las doctrinas históricas de la pintura religiosa, Pierre expresa la experiencia espiritual de trascendencia por medio de una figura de alter ego que se repite en sus obras. Esta exposición, que presentará por primera vez la reciente adquisición del DMA No sea que caigas, considera las posibilidades de la especulación y la fantasía en el ofrecer amor, cuidado y rutas para escapar.

Van Gogh y los olivares
17 de octubre de 2021–6 de febrero de 2022
Enlace a imágenes

Van Gogh y los olivares, coorganizada por el DMA y el Museo Van Gogh en Ámsterdam, es la primera exposición dedicada a la importante serie de olivares pintada por Van Gogh entre junio y diciembre de 1889 durante su estadía en el manicomio de Saint-Rémy-de-Provence. Reunidas por primera vez, las pinturas revelan la investigación apasionada que hizo Van Gogh de los poderes expresivos del color y la línea, y su selección de los olivares como tema evocativo. La exposición pone de relieve nuevos y fascinantes descubrimientos sobre las técnicas, los materiales y la paleta del artista que surgieron de un proyecto colaborativo de restauración e investigación científica que involucró todos los cuadros de la serie.

En exposición durante 2021
Las siguientes exposiciones permanecerán abiertas en 2021: Arte + diseño contemporáneos: Nuevas adquisiciones (hasta el 7 de marzo de 2021), una presentación de pinturas, instalaciones, joyas, muebles y objetos de diseño recién adquiridos; Para un soñador de casas (hasta el 4 de julio de 2021), una exposición de obras de arte contemporáneo de la colección del DMA que evocan espacios personales y consideran la política de los espacios con los que nos identificamos; y Mi|gración (hasta el 31 de octubre de 2021), una instalación de obras en el Centro para Conexiones Creativas (C3) que traza la migración de personas, objetos e ideas en el arte a través del tiempo y las culturas.

Las presentaciones que reabrirán en 2020 y estarán abiertas durante 2021 incluyen No visible a simple vista: Dentro de una máscara de casco senufo; la Colección Wendy y Emery Reves, con más de 1,400 obras de arte europeo y objetos decorativos; y la Colección Keir de Arte Islámico, que tiene más de 30 obras nuevas en exposición hasta febrero, incluidas nuevas obras de la artista contemporánea Nida Bangash, quien trabaja en Dallas.

El DMA sigue ofreciendo programación en línea en virtual.DMA.org, incluidos recorridos virtuales e interactivos de Para un soñador de casas, Mi|gración y las galerías de arte europeo del museo, entre otros espacios, junto con actividades y recursos adicionales.

Sobre el Museo de Arte de Dallas 
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas está su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Mediante la admisión general gratuita y esfuerzos para aumentar la participación comunitaria, el DMA recibió a más de 900,000 individuos dentro y fuera del museo en 2019. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.

El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas y la Comisión para las Artes de Texas. 

### 

Para más información, por favor, contacte a:

Medios regionales:
Jill Bernstein, Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos
214-922-1802 
jbernstein@DMA.org

Medios nacionales:
Katrina Reynolds / Delaney Smith / Barbara Escobar
Resnicow and Associates
212-671-5184 / 212-671-5160 / 212-671-5174
kreynolds@resnicow.com / dsmith@resnicow.com / bescobar@resnicow.com

Category
Date