ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES RESISTEN LA PROPAGACIÓN DE COVID-19 EN COMUNIDADES DE COLOR CON NUEVO PROYECTO
56 socios regionales, incluida la Ciudad de Dallas, el North Texas Food Bank, el Tarrant Area Food Bank y el Fort Worth Arts Council se unen al esfuerzo
19 de agosto de 2020 (Dallas-Fort Worth, TX): A medida que los casos de COVID-19 siguen aumentando en Texas, un consorcio cultural de museos y organizaciones en Dallas-Fort Worth presenta ¡RESISTE LA COVID/TOMA 6!, un nuevo proyecto dirigido por artistas cuyo objetivo es difundir información médica y combatir la propagación del virus entre la gente de color. La artista Carrie Mae Weems creó el proyecto para concientizar a las comunidades negra, latina, asiática e indígena y de isleños del Pacífico —las cuales se han visto impactadas de manera desproporcionada por la COVID-19— del virus letal promoviendo las medidas preventivas y disipando las falsedades dañinas. El proyecto también rinde homenaje a los trabajadores de primera línea y esenciales.
“Con los números muy elevados ahora en Texas, en Dallas-Fort Worth levanta el ánimo tener un a grupo de dedicados profesionales museísticos liderado por Laurie Ann Farrell que colabora para aportar un mensaje de esperanza, comprensión y compasión a las comunidades que dependen de estas para la expresión creativa”, dijo Weems.
A medida que los casos de COVID-19 aumentan en Texas, ocho museos y organizaciones locales se han unido para realizar ¡RESISTE LA COVID/TOMA 6! en Dallas-Fort Worth. La primera fase de la campaña en DFW utiliza espectaculares, anuncios de servicio público y proyectos de arte público en varios vecindarios del norte de Texas para ofrecer información con el fin de frenar la propagación del virus. La segunda fase incluirá la distribución de cubrebocas de tela reutilizables a zonas de DFW con altas tasas de infección por COVID-19. Además, una serie de objetos promocionales —bolsas reutilizables, botones, carteles, volantes y abanicos de mano— se regalará en centros comunitarios, sitios de prueba de COVID-19, bancos alimenticios e iglesias. Los textos se producirán en español e inglés. Por medio de estos esfuerzos, la campaña subraya la importancia del distanciamiento social, fomenta la discusión pública, disipa los mitos y peligros asociados con el virus y agradece a nuestros trabajadores de primera línea y esenciales.
Este proyecto involucra a varias ciudades y es dirigido en Dallas-Fort Worth por Dallas Contemporary y un consorcio de museos locales que gozan de reconocimiento nacional, incluido el African American Museum of Dallas, el Amon Carter Museum of American Art, el Crow Museum of Asian Art of The University of Texas at Dallas, el Museo de Arte de Dallas, Modern Art Museum of Fort Worth, el Nasher Sculpture Center y el grupo recién formado de consultores culturales de Gossypion Investments.
Carrie Mae Weems, considerada por muchos como “posiblemente nuestra mejor fotógrafa contemporánea” (Megan O’Grady, The New York Times, 2018), creó la campaña de concientización pública ¡RESISTE LA COVID/TOMA 6! durante su actual residencia artística en Syracuse University. El “TOMA 6” del título se refiere a los seis pies de separación recomendadas para el distanciamiento social. Weems une sus fotografías y sus mensajes sanitarias en esta campaña de arte pública creada para difundir información que salva vidas a las comunidades de color.
“Todos hemos sido impactados por la COVID-19. Es una crisis sanitaria ecológica de proporciones épicas: un desastre internacional”, dice Weems. “Pero tenemos evidencia indiscutible de que las personas de color se han visto impactadas desproporcionadamente. La cifra de muertes en estas comunidades es abrumadora. Este hecho ofrece a la nación una oportunidad sin precedentes para abordar el impacto de la desigualdad social y económica en tiempo real. La negación no resuelve un problema. Y pensé: ‘¿Cómo puedo usar mi arte y mi voz como manera de subrayar lo que es posible y traer el público general a una conversación, a una mayor conciencia de este problema para mejorar a la comunidad en que vivo?’”.
“Me complace recibir la campaña pública de Carrie Mae Weems ¡RESISTE LA COVID/TOMA 6! en DFW”, dijo el Dr. Kelvin A. Baggett, zar de Acceso Médico de COVID-19 de la Ciudad de Dallas. “Su capacidad para influenciar e inspirar el pensamiento, la conversación y la transformación a través de sus obras ingeniosas es singular. Esta campaña específica acentúa las acciones necesarias para combatir la COVID-19 y ojalá que impulse esfuerzos para abordar concretamente las inequidades insidiosas que han contribuido al impacto desproporcionado del virus en las comunidades de color”.
“Como presidente del Comité Ad Hoc para la Recuperación Social y Económica de la COVID-19 de la ciudad, creo que es vital que demos a conocer a los residentes de Dallas, especialmente los que viven en comunidades de color, cómo mantener su seguridad y salud durante este momento difícil”, dijo el miembro del Ayuntamiento de Dallas Casey Thomas. “Esta campaña, creada por la talentosa Carrie Mae Weems, nos ayudará efectivamente a lograr este objetivo”.
Weems comenzó a trabajar en este nuevo proyecto esta primavera durante su actual residencia artística en Syracuse University, a medida que la magnitud de la crisis de la COVID-19 se hacía obvia. La idea vino de una conversación entre Weems y su amigo cercano Pierre Loving en la que lamentaron lo que veían pasar. ¡RESISTE LA COVID/TOMA 6! puede verse en Syracuse, Detroit, Chicago, Filadelfia, Atlanta, Savannah y la Ciudad de Nueva York. La campaña seguirá lanzándose en ciudades adicionales por todo el país a medida que la pandemia sigue impactando a las comunidades de color. Weems tiene previsto trabajar con organizaciones en ciudades importantes por todo el país que tienen grandes comunidades afroamericanas, latinas y/o indígenas para amplificar nacionalmente el mensaje de la campaña. El proyecto de Weems es apoyado por sus colaboradores de producción desde hace mucho tiempo, THE OFFICE performing arts + film. Para más información sobre la campaña, por favor, visite socialstudiesproject.org o mande un email a info@theofficearts.com.
Weems espera que ¡RESISTE LA COVID/TOMA 6! sea impactante tanto en su mensaje inmediato como en impulsar un diálogo más amplio sobre la pandemia y los efectos que tendrá a largo plazo en la salud de aquellos a quienes ha dañado más gravemente. “No hago leyes. No soy política. Soy una ciudadana preocupada por lo que pasa en mi comunidad”, dice. “Este coronavirus no va a desaparecer muy pronto, ni tampoco desaparecerán los problemas subyacentes que afectan a las personas de color y que el virus ha puesto aún más de manifiesto”.
Patrocinadores de presentación
Los patrocinadores de presentación incluyen la Ciudad de Dallas, Clear Channel, la Dallas Art Fair Foundation y Geoff Green y Sheryl Adkins-Green. Los patrocinadores contribuyentes incluyen Arts Council of Fort Worth, Big Outdoor, SMU Ignite Arts Dallas y UBS. Los patrocinadores mediáticos incluyen Fort Worth Weekly, Paper City Magazine y Patron Magazine.
Socios comunitarios
Los socios comunitarios incluyen 29 Pieces, Andrew “Doc” Session Community Center, Anita Martinez Recreation Center, APAA: Association for Persons Affected by Addiction, Art Tooth, Ash Studios, AVANCE North Texas, Bridgebuilder buildingcommunityWORKSHOP, The Che Clinic: Center for Health Empowerment, Churchill Recreation Center, Creative Arts Center of Dallas, Dallas Mexican American Historical League, Dallas Public Library, Diamond Hill Community Center, Elevate DTX, Ferguson Road Initiative, First Presbyterian Church, Food City, Forest Forward, Fort Worth Community Arts Center, Fort Worth ISD: Department of Visual Arts, Fort Worth Public Library, The Living Room, Klyde Warren Park, Living Harvest Church, Living Word Harvest of Dallas, Mercy Street, North Park Center, Northside Community Center, North Texas Food Bank, North Texas Behavioral Health Authority, Ntarupt, Pleasant Grove Unidos, State Fair of Texas, Step Medical Center, Sunset Art Studios, Tarrant County Black Historical & Genealogical Society, Inc., Tarrant County Food Bank, TCC South Campus Dept. of Fine Arts, Teatro Dallas, The Art Galleries at TCU, The Smart Project / The Self Publication, The Stewpot, South Dallas Entrepreneur Center, Thomas Place Community Center, Urban Arts Center, UT Southwestern Medical Center, Vox Invictus Mentoring y WellMed Senior Activity Center.
Sobre Carrie Mae Weems
Weems es una artista de renombre internacional que ha utilizado múltiples medios (fotografía, video, imágenes digitales, texto, tela y más) para explorar temas de identidad cultural, sexismo, clase, sistemas políticos, relaciones familiares y las consecuencias del poder.
Fue nombrada la primera Artista en Residencia Universitaria, un nombramiento de tres años, de Syracuse University en enero de 2020. En este puesto, involucra a los estudiantes y los profesores de varias maneras notables, incluido en el diseño, la planificación y la preparación de exposiciones importantes en Madrid, Los Ángeles, Nueva York y otros sitios.
Entre sus muchos honores, Weems es la ganadora de una beca MacArthur (una beca “Genia”) y fue la primera mujer afroamericana en tener una retrospectiva en el Guggenheim Museum.
Sus otros premios incluyen el prestigioso Prix de Rome, el Frida Kahlo Award for Innovative Creativity, el W. E. B. DuBois Medal, el Louis Comfort Tiffany Award, el BET Honors Visual Artist Award, el Lucie Award for Fine Art Photography y el ICP Spotlight Award de la International Center of Photography. Fue nombrada miembro honoraria de la Royal Photographic Society.
Weems ha participado en numerosas exposiciones individuales y grupales en importantes museos nacionales e internacionales, incluido el Metropolitan Museum of Art, Nueva York; el Whitney Museum of American Art, Nueva York; el Frist Center for Visual Art, Nashville; el Cleveland Museum of Art; el Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York; el National Gallery of Art, Washington D.C.; el Walker Art Center, Minneapolis; y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla, España.
Ubicaciones de las espectaculares
Fort Worth
2054 Rosedale Street, "No te preocupes, volveremos a darnos la mano"
813 Hemphill Street, "Don't worry, we'll hold hands again"
2621 Long Avenue, "La Vida es Bella!"
2100 NE 28th Street, "Life is Beautiful"
Dallas
2806 E Illinois Avenue, "No te preocupes, volveremos a darnos la mano"
3435 E Illinois Avenue, "Don't worry, we'll hold hands again"
7065 Great Trinity Forest Way, "Life is Beautiful"
4030 W Davis Street, "La Vida es Bella!"
Conéctese con el proyecto en las redes sociales
#take6 #take6DFW @carriemaeweems @dallascontemporary @aamuseumdallas
@theamoncarter @crowmuseum @dallasmuseumart @themodernfw @nashersculpturecenter
@gossy_culture
Consultas de la prensa
Para toda consulta que tenga la prensa, por favor, contacte a Elizabeth Stewart llamando al 214.202.3402 o mandando un email a elizabeth@suttoncomms.com.