DMA colabora con el diseñador Yuri Suzuki para crear una nuevo obra de sonido colaborativa

Body
Header Text
DMA colabora con el diseñador Yuri Suzuki para crear una nuevo obra de sonido colaborativa
Size
Text

Enlace a imágenes

La versión digital de la instalación de Suzuki en sin palabras: diferente por diseño incorporará sonidos de todo el mundo como un registro vivente de la pandemia

Dallas, TX, 22 de abril de 2020--El Museo de Arte de Dallas (DMA) colabora con el diseñador de sonido y experiencias Yuri Suzuki, quien está ubicado en Londres, para crear una nueva obra de arte: un archivo popular de sonidos grabados en todo el mundo durante esta pandemia global. Los sonidos recogidos de grabaciones de audio y video de la vida en esta nueva era se integrarán a una versión digital de Sonido de la Tierra: El capítulo pandémico, la obra que Suzuki creó para sin palabras: diferente por diseño. Esta importante exposición multisensorial, coorganizada por el DMA y el Museo High de Arte, cerró temprano a causa del COVID-19.

“En este momento de cambios tremendos e incertidumbre, queríamos crear una plataforma abierta para que la gente pudiera expresarse y capturar nuestra experiencia compartida de los momentos fugaces que nos rodea durante este período. A través de nuestras observaciones colectivas y el acto sencillo de escuchar, esperamos brindar a los participantes un momento de empatía compartida global y un medio de conexión”, dijo Sarah Schleuning, Jefa Interina de Curaduría y la Curadora Superior Margot B. Perot de Artes Decorativas y Diseño.

La versión basada en línea de Sonido de la Tierra: El capítulo pandémico traduce elementos de la instalación original de Suzuki —en la que el visitante a la exposición encontró una gama de sonidos, grabados por un público global, escuchando con la oreja en la superficie de una escultura esférica— al mundo virtual y otorga al proyecto una nueva relevancia como archivo vivo de nuestro extraordinario momento histórico que se desarrolla en tiempo real. Esta nueva obra extiende la vida y la visión de sin palabras al promover la interactividad, fomentar la empatía y —en este momento de aislamiento— salvar la distancia entre nosotros por medio del sonido.

Para ser parte de la obra, los miembros del público pueden entregar sonidos de sus experiencias durante la pandemia, desde cocinar la cena en casa, hasta la sirena de la ambulancia que pasa, hasta las conexiones en línea con los seres queridos. Los sonidos serán proyectados sobre una representación virtual del globo según el lugar en que fueron grabados. La culminación será una dinámica experiencia auditiva de las vidas de personas de todo el mundo.

Los sonidos pueden subirse en forma de archivos de audio o video a earthsounds.dma.org. La obra se publicará el lunes 4 de mayo en virtual.dma.org.

Esta iteración digital de Sonido de la Tierra: El capítulo pandémico es parte de la serie de programas en línea del museo #DMAatHome, que incluye recorridos virtuales interactivos de las exposiciones sin palabras: diferente por diseño, Flores mexicanas y Para un soñador de casas; proyectos para crear tus propias obras de arte en casa; videos, historias y charlas entre bastidores con los curadores y el personal del museo, y acceso en línea a la colección completa del DMA. Para explorar estos recursos y más, visite virtual.dma.org, suscríbase al boletín electrónico semanal Museum Mondays y conéctese con el DMA en Instagram, Twitter y Facebook.

Para más informes, favor de contactar a:
Jill Bernstein, Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org

Category
Date