Museo de Arte de Dallas presenta Para un soñador de casas, nueva exposición de obras contemporáneas que evocan espacios personales

Body
Header Text
Museo de Arte de Dallas presenta Para un soñador de casas, nueva exposición de obras contemporáneas que evocan espacios personales
Size
Text

Enlace a imágenes

Notables adquisiciones recientes —instalaciones envolventes de Alex Da Corte, Francisco Moreno y Do Ho Suh— debutarán

Dallas, TX —18 de febrero de 2020— El Museo de Arte de Dallas presenta Para un soñador de casas, una nueva e imaginativa exposición de arte contemporáneo que explora la importancia de los espacios que habitamos y cómo representan a nosotros mismos, nuestros valores y nuestros deseos. La exposición, que abre el 15 de marzo de 2020 en la gran bóveda de cañón del museo y sus salas adyacentes, se inspira en el libro influyente La poética del espacio, publicado por el filósofo Gaston Bachelard en 1958, y su uso de la casa como metáfora para el desarrollo psicológico y cultural. Cincuenta y cuatro obras hechas con una variedad de técnicas por más de treinta y cinco artistas de todas partes del globo demuestran el poder evocativo de los objetos y las estructuras domésticos. Casi todas las obras son de la colección permanente del DMA, incluidas nueve adquisiciones nuevas que serán expuestas por primera vez y obras de diez artistas conectados a Texas.

“Unas adiciones excepcionales a nuestra colección contemporánea nos ofrecieron la oportunidad de organizar esta exposición, que relaciona obras de arte cautivantes con un texto que provoca una fascinación perdurable”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, el Director Eugene McDermott del DMA. “Con estas nuevas obras grandes y muy envolventes, junto con tesoros de la colección que abarcan desde 1950 hasta la época actual, esperamos que los visitantes sean introducidos a nuevas maneras de mirar los objetos cotidianos para descubrir significados mucho más profundos”.

La organización de la exposición corresponde temáticamente a cinco capítulos del libro de Bachelard, con importantes nuevas adquisiciones destacadas en cada sección:

  • “Inmensidad íntima” se refiere a la conciencia física que surge cuando uno se da cuenta de su lugar diminuto en un mundo enorme, ejemplificada por la Araña de Massachusetts de Pipilotti Rist, hecha de muchas prendas de ropa íntima, y la escultura textil Manosear de Janine Antoni, hecha de los bolsillos de pantalones masculinos.
  • “Cajones, cofres y armarios” cuenta con objetos domésticos que ocultan deseos privados, como en las esculturas lúdicas de Olivia Erlanger, Sarah Lucas y Robert Pruitt, o memorias inolvidables, como en las obras conmemorativas de EJ Hill, Doris Salcedo y Danh Vo.
  • “Dialéctica de dentro y fuera” explora los límites físicos, psicológicos y sociales. La instalación de Alex Da Corte, el armazón fluorescente de una casa titulado Diablo de lápiz de goma, atrae a los visitantes para que miren adentro una serie de videos absurdos. Obras tridimensionales de Margaret Lee, Betty Woodman y otros se encuentran entre varios medios artísticos.
  • “Conchas” interpreta los edificios como expresiones de las personalidades de sus habitantes. Do Ho Suh recrea una entrada de la casa de su niñez en una tela delicada, en una obra titulada Centro, 260-10 Sungbook-dong, Sungbook-ku, Seúl, Corea. Esta sección incluye una selección amplia de fotografías que retratan habitaciones, sacadas por 15 artistas, incluida Judy Fiskin, Misty Keasler y Annette Lawrence.
  • “Nidos” se enfoca en cuartos como contenedores para relaciones. En Capilla, Francisco Moreno toma una estructura histórica y personaliza el interior con un colaje épico de referencias culturales. Pinturas, fotografías y obras sobre papel de Jacob Lawrence, Clementine Hunter, Bill Owens y otros muestran reuniones de amigos y familias.


“Desde hace mucho tiempo, los artistas han representado el hogar como sitio para el autodescubrimiento, el encuentro y la comunidad”, dijo la Dra. Anna Katherine Brodbeck, la Curadora Superior de la Familia Hoffman de Arte Contemporáneo y la organizadora de la exposición. “Esta exposición nos permite explorar cómo los artistas de hoy están abordando ese tema de maneras interesantes y ambiciosas, poniendo en duda nuestros prejuicios acerca de la formación de la identidad y el intercambio cultural”.

Los visitantes pueden aprender más acerca de los artistas y los temas de Para un soñador de casas en una serie de programas públicos durante toda la presentación de la exposición. Eventos confirmados, con más por venir, pueden encontrarse en DMA.org. Actualmente incluyen:

Late Nights: Oriundos
Viernes 20 de marzo, 6:00 p. m.–11:00 p. m.
Boletos $10 público (algunas exposiciones requieren un boleto adicional), $5 estudiantes (con cédula vigente), GRATUITOS para miembros del DMA
¡No hay ningún sitio como Texas! Celebra el Mes de la Historia Texana y nuestra nueva exposición Para un soñador de casas durante esta noche de artistas, músicos y cineastas texanos y más.

Película: Para un soñador de casas
Sábado 4 de abril, 1:00 p. m.
Boletos $5, GRATUITOS para miembros del DMA y estudiantes.
Mira videos pioneros en la pantalla grande en esta serie preparada de obras relacionadas con nuestra nueva exposición Para un soñador de casas. Presentaremos obras de las artistas Tacita Dean, Martine Syms y Suzanne Lacy.

Panel de artistas: Para un soñador de casas
Jueves 30 de abril, 7:00 p. m.
Boletos $5, GRATUITOS para miembros del DMA y estudiantes
La Dra. Anna Katherine Brodbeck, curadora del DMA, hablará con tres artistas de la nueva exposición Para un soñador de casas. Escuche a Olivia Erlanger, EJ Hill y Francisco Moreno mientras discuten cómo sus obras se relacionan con los conceptos del espacio, el hogar y la pertenencia.

Para un soñador de casas es organizada por el Museo de Arte de Dallas y quedará en exposición hasta el 31 de enero de 2021. Esta presentación es posibilitada por Hall Arts Hotel, el Fondo TWO x TWO para la SIDA y el Arte y por la Iniciativa de Arte Contemporáneo del DMA. Los boletos de la exposición tendrán un precio especial de $9 para adultos, con descuentos para adultos mayores, estudiantes y militares.

Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) es uno de los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas está su colección global, la cual comprende 25,000 obras y abarca 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y ponencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Mediante la admisión general gratuita y esfuerzos para aumentar la participación comunitaria, el DMA recibió a más de 900,000 individuos dentro y fuera del museo en 2019. El DMA es una institución de Acceso Abierto, permitiendo que toda obra que se cree ser de dominio público sea disponible libremente para la descarga, la compartición, la readaptación y la remezcla sin restricción. Para más información, visite DMA.org.

El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Artes y Cultura de la Ciudad de Dallas y la Comisión para las Artes de Texas.

###

Para más información, por favor, contacte a:
Jill Bernstein, Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org

Category
Date