Enlace a imágenes para Concentraciones 62: Wanda Koop, línea de sueños
Enlace a imágenes para Sandra Cinto: paisaje de una vida
Dallas, TX—19 de septiembre de 2019—El Museo de Arte de Dallas (DMA) presentará dos exposiciones individuales que estrenarán nuevas obras de la pintora canadiense Wanda Koop y la artista brasileña Sandra Cinto. Concentraciones 62: Wanda Koop, línea de sueños, la primera exposición museal individual estadounidense para la artista, contará con ocho pinturas nuevas de su serie de paisajes Línea de sueños. Sandra Cinto: paisaje de una vida ocupará el vestíbulo con un mural envolvente encargado. Estas artistas expuestas internacionalmente comparten un interés en el mundo natural: Koop investiga cómo se intersecan la sociedad urbana y el medio ambiente, mientras que Cinto combina el dibujo y la pintura para crear instalaciones intricadas que evocan travesías a través de mar y espacio.
“La serie Concentraciones y el espacio mural del vestíbulo del DMA sirven para que artistas contemporáneos tengan plataformas para compartir nuevas obras con nuestros públicos”, dijo el Dr. Agustín Arteaga, el Director de Eugene McDermott del DMA. “Mediante las perspectivas distintas que trae cada artista a sus proyectos, el DMA desarrolla sus destacados programas y exposiciones de arte contemporáneo. Esperamos con ganas especiales introducir a Koop y Cinto a públicos locales y nacionales como parte de un compromiso continuo del DMA para poner de relieve a artistas mujeres”.
Durante los últimos dos años, el DMA ha presentado once exposiciones individuales y grupales de obras de artistas mujeres, incluida, más recientemente, Mujeres + diseño: nuevas obras; Mujeres artistas en Europa de la monarquía al modernismo; Ida O’Keefe: escapando de la sombra de Georgia; Berthe Morisot, mujer impresionista; y Sheila Hicks: estructuras secretas, presencia predominante.
Para Concentraciones 62, Koop estrenará ocho obras nuevas de su serie Línea de sueños acompañadas por más de 20 pinturas preparatorias de las últimas dos décadas. Los lienzos ricamente coloreados de Koop abarcan la abstracción y la figuración, lo real y lo imaginado, lo personal y lo político. Titulada Línea de sueños según un modelo de avión, la serie consta de pinturas cuyas perspectivas se asemejan a la vista desde la ventana de un avión, mirando mundos escasamente poblados. Los paisajes y paisajes urbanos tienen tonos poco naturales y son interrumpidos por gotas de pintura que recuerdan cristales de ventana y lágrimas, sugiriendo la relación incierta entre la humanidad y la naturaleza. La exposición abre el 20 de octubre y permanecerá hasta el 2 de febrero de 2020.
Wanda Koop, línea de sueños es parte de la serie de exposiciones del museo Concentraciones que presenta un cúmulo de trabajo o una instalación específica para el lugar recién cumplidos por un(a) artista, generalmente como su primera exposición museal individual estadounidense. La serie comenzó en 1981 como parte del compromiso del DMA al trabajo de artistas vivos y ha lanzado la primera exposición museal principal para muchos de los artistas más establecidos que trabajan hoy, incluido Doug Aitken, Shirin Neshat, Anri Sala, Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla, Phil Collins, Karla Black y Slavs and Tatars, entre muchos otros.
Sandra Cinto transformará el vestíbulo con Paisaje de una vida, un mural de 153 pies que cubrirá las paredes y el techo en 24 matices de azul, cambiando de oscuro a claro para dar la impresión de la transición de la noche al día. Los espectadores estarán envueltos en un paisaje lírico de líneas y formas celestiales dibujados a mano intricadamente, marcado por lienzos con los mismos motivos representados en detalle hermoso.
Sonidos bajos grabados por la artista (agua corriente, el susurro de hojas, pájaros, etc.) emitidos en el vestíbulo mejorarán aún más la investigación de la artista de ciclos de vida y naturaleza. La exposición abre el 15 de noviembre y permanecerá hasta el 5 de julio de 2020.
Ambas exposiciones son dirigidas por la Dra. Anna Katherine Brodbeck, la Curadora Superior de la Familia Hoffman de Arte Contemporáneo. “Estoy entusiasmado para compartir las obras de Wanda Koop y Sandra Cinto con nuestros públicos este otoño. Estas artistas internacionales veteranas ofrecen reflexiones poéticas en la interconexión entre los humanos y la naturaleza. Sus obras celebran la hermosura del mundo que nos rodea mientras nos hacen también más conscientes de nuestro impacto en ese mundo y nuestro lugar dentro de él, una lección con una resonancia particular para nosotros hoy”.
Los visitantes pueden escuchar a las artistas durante estos programas públicos venideros:
El domingo 20 de octubre, 3:00 p. m., boletos $5, GRATIS para miembros del DMA y estudiantes
Charla con la artista: Wanda Koop
Acompáñenos para el día de apertura de la nueva exposición Wanda Koop: línea de sueños y escuche a la artista mientras habla de su obra con la Dra. Katherine Brodbeck, curadora del DMA, y Robert Enright, editor de la revista cultural trimestral Border Crossings.
El miércoles 6 de noviembre, 12:15 p. m., GRATIS
Charla de sala: Sandra Cinto: paisaje de una vida
La artista Sandra Cinto hablará de su nuevo mural hecho específicamente para el DMA, Paisaje de una vida.
Desde el 29 de octubre, los visitantes podrán mirar a Cinto mientras trabaja durante tres semanas para completar el mural.
Concentraciones 62: Wanda Koop, línea de sueños y Sandra Cinto: paisaje de una vida son organizadas por el Museo de Arte de Dallas y están incluidas en la admisión general gratuita. Estas presentaciones son posibilitadas por el Fondo TWO x TWO para la SIDA y el Arte y por la Iniciativa de Arte Contemporáneo del DMA.
Sobre el Museo de Arte de Dallas
Establecido en 1903, el Museo de Arte de Dallas (DMA) está entre los 10 museos de arte más grandes del país y es distinguido por su dedicación a la investigación, la innovación y la participación pública. En el corazón del museo y sus programas está su colección global, la cual comprende más de 24,000 obras y abarca más de 5,000 años de historia, representando una gama completa de culturas mundiales. Ubicado en el distrito de artes más grande de la nación, el museo sirve como catalizador para la creatividad comunitaria, involucrando a gente de todas edades y orígenes con un rango diverso de programación, desde exposiciones y conferencias hasta conciertos, eventos literarios y presentaciones de teatro y baile. Desde el regreso del museo a la admisión general gratuita en 2013, el DMA ha recibido a más de 4 millones de visitantes, incluidos más de 800,000 en 2018. Para más información, visite DMA.org.
El Museo de Arte de Dallas es apoyado, en parte, por la generosidad de los miembros del DMA y donadores, los ciudadanos de Dallas a través de la Oficina de Asuntos Culturales de la Ciudad de Dallas y la Comisión para las Artes de Texas.
###
Para más información, por favor, contacte a:
Jill Bernstein, Directora de Comunicaciones y Asuntos Públicos
214-922-1802
JBernstein@DMA.org